- Nacional >
Montes del Plata estudia retrasar inicio de su producción
Sería hasta febrero y por problemas sindicales. El retraso podría costarle a la multinacional cerca de 200 millones de dólares.
La planta de celulosa que construyó la multinacional Montes del Plata en Conchillas, departamento de Colonia, podría aplazar el comienzo de la producción hasta febrero del 2014.
Según información de la agencia Reuters, con base a información de la prensa de Finlandia, donde está la casa matriz de uno de los socios, los problemas sindicales con trabajadores agremiados de la planta hizo que los directivos de la compañía evalúen la necesidad de postergar el inicio de la actividad.
De acuerdo a esta información, la producción de pasta de celulosa comenzaría en Montes del Plata a fines de 2013, y la postergación implicaría una pérdida de unos 200 millones de dólares.
Montes del Plata es la segunda planta de pulpa de celulosa de Uruguay y sus socios son Stora Enso, una empresa sueco finlandesa, y el grupo Arauco, de Chile.
Esta planta de celulosa pretende producir 1,3 millones de toneladas al año, lo mismo que reclama la otra planta de celulosa, la de UPM (ex Botnia), en Fray Bentos, Río Negro.
El pedido de UPM, de aumentar su producción, provocó un problema entre los gobiernos de Uruguay y de Argentina, que comparten la administración del río Uruguay, donde está instalada la fábrica.
Aún el gobierno de José Mujica no autorizó a UPM a pasar de 1,1 millones de toneladas anuales a 1,3 millones. La administración de Cristina Fernández de Kirchner a puesto reparos con la posible autorización de mayor producción.
Entre 2005 y 2010 Uruguay y Argentina estuvieron enfrentados por la instalación de la planta de celulosa de Botnia (hoy UPM), al punto que el litigio llegó a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
La planta de Montes del Plata está sobre el Río de la Plata y no ha provocado el conflicto que sí generó su antecesora directa, UPM.
Dejá tu comentario