Brenda Mato es argentina, tiene 24 años y es modelo. "Sí, soy modelo con talle 50", dijo la joven a Clarín y agregó: "Me tocó nacer en un cuerpo gordo. Y es muy difícil convivir con una sociedad donde siempre nos enseñaron que ser flaco es lindo y está bien; y que ser gordo es feo y está mal”.
Modelo XL busca que Facebook elimine el estado “Me siento gorda”
“Las redes son parte importante de nuestras vidas y no deben promover la descriminación", afirma Brenda, modelo talle 50, en su campaña.
La campaña que inició busca que la red social Facebook elimine sus estados emocionales “me siento gorda” y “me siento fea”, informa Clarín. Para ello publicó una petición en la plataforma Change.org y ya sumó más de 12.000 firmas.
"Todos los días trato de hablarme a mí misma para recordarme lo importante que soy. Por eso, cuando veo en Facebook el emoticón de "sentirse gordo" o "feo", es como si me empujara otra vez a volver a pensar que ser gorda es algo malo. Gorda no es un sentimiento. Y ni hablar de la fealdad", explica Mato.
Tiroteo en las afueras de una ceremonia de graduación dejó 2 muertos y varios heridos
Brenda fue elegida por la organización Endangered Bodies Internacional (Cuerpos en riesgo de extinción), que busca desafiar los cánones de belleza.
Los emoticones de “Me siento gorda” o “Me siento fea” no aparecen automáticamente, sino que el usuario los debe buscar en una lista, pero están disponibles. Y sus caras, a diferencia del “Me siento flaco”, son tristes.
“Las redes sociales son una parte importante de nuestras vidas y no deben promover la descriminación ni generar ideales nocivos", dijo Brenda en el video que promociona su petición.
Dejá tu comentario