Ministro de Ganadería recibe préstamo de US$ 180 mil avalado por su cartera

Tabaré Aguerre está de licencia por lo que la resolución fue firmada por el subsecretario, informa La Diaria.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, gestionó a través de su propia cartera una solicitud para recibir un préstamo de 180.978 dólares proveniente del fondo arrocero, informa La Diaria.

Es la segunda vez que Aguerre apela a este recurso por el cual su ministerio determina montos y criterios para prestar a cada productor, así como sanciones a quienes no paguen las retenciones que se aplican para financiar la herramienta financiera.

La resolución que presenta la lista de productores que accedieron al cuarto Fondo de Financiamiento y recomposición de la Actividad Arrocera es firmada por el subsecretario Enzo Benech.

De acuerdo a la rsolución, deberá destimar ese dinero a cancelar deudas con el Banco República u otras instituciones de intermediación financiera, o a pagar lo adeudado en ediciones anteriores de dicho fondo.

Según explicó el subsecretario Benech a La Diaria, él firmó la resolución porque el ministro se encuentra de licencia.

El fondo arrocero es administrado por representantes del Ministerio de Economía y del MGAP. Está destinado a exportadores de arroz.

Se financia mediante la retención del 5% del valor Free on Board del total de las exportaciones del cultivo.

El presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Ernesto Sirtling, dijo que el préstamo se se otorga automáticamente a todos los productores que reúnan las condiciones requeridas, sino que los interesados deben hacer un trámite adjuntando una declaración jurada a presentar frente al MGAP.

En 2014, Aguerre -siendo ministro de la Administración Mujica- ya había recibido otro préstamo de 84.934. Y antes de acceder al gobierno, ya había recibido otros préstamos del mismo origen en 2006 (24.725 dólares) y en 2003 (136.230 dólares).

El ministro es montevideano pero vive en Salto desde los años 70. Se radicó primero en la zona de Bella Unión y luego en Salto, donde actualmente tiene su cultivo de arroz.

Junto a otros empresarios, fue el creador de la cadena productiva del arroz, que fue modelo de gestión para otras áreas de los agronegocios y llevó a Uruguay a los seis primeros puestos de exportadores en el mundo.

A partir de esa actuación, es Mujica que le ofrece el cargo de secretario de Estado en 2010, y en el cual continúa durante la Administración Vázquez.

Recientemente, la Diaria publicó que es voluntad del ministro renunciar para dedicarse a sus actividades empresariales particulares. 

 

FOTO: Tabaré Aguerre (Presidencia)

Dejá tu comentario