El ministro de Transporte José Luis Falero planteó este martes la necesidad de aumentar la vigilancia en los pasos a nivel y multar a los conductores que cruzan la vía del tren con las barreras bajas y las señales sonoras y luminosas que avisan de la proximidad del ferrocarril.
Ministro Falero planteó multas y denuncia penal para conductores imprudentes que provocan accidentes en vías de trenes
El ministro de Transporte dijo que en todos los accidentes ocurridos con trenes funcionaban correctamente las barreras, las señales sonoras y lumínicas. Planteó más vigilancia y multas.
En conferencia de prensa, Falero dijo incluso que se debería llegar a una denuncia penal contra los conductores que violan las normas ferroviarias y cruzan las vías aún con barreras bajas o señales que anuncian el paso del tren.
Falero hizo estas declaraciones tras dos accidentes seguidos con una misma formación del Ferrocarril Central, una el domingo de noche en Florida y otra, pocas horas después, en Durazno.
Verónica Piñeiro lanza su campaña para la intendencia bajo el lema " re-evolucionar Montevideo"
En el accidente ocurrido en Florida un motociclista murió al impactar con el tren cuando intentaba cruzar la vía pese a que estaba la barrera baja y la señal sonora y lumínica encendida.
En el accidente de Durazno fue el conductor de un auto que intentó cruzar y resultó arrollado por el mismo tren del caso anterior, en Florida. En este caso el conductor sufrió lesiones de entidad pero está fuera de peligro.
Falero aseguró que desde que el año pasado comenzó a circular el Ferrocarril Central con carga de pasta de celulosa desde la planta de UPM de Paso de los Toros hacia el puerto de Montevideo, se registraron seis accidentes graves en las vías del tren, y dijo que en todos los casos “la imprudencia” de los conductores fue la causa del siniestro.
Además del motociclista que murió el domingo de noche en Florida, dos policías perdieron la vida al ser arrollados por el tren cuando intentaban cruzar la vía con una camioneta de la dirección de Seguridad Rural. Este siniestro fue en Durazno.
El ministro aseguró en conferencia de prensa este martes que en todos los accidentes funcionaban correctamente las barreras de los pasos a nivel, así como las señales sonoras y lumínicas.
Advirtió además que los trenes actuales “no son los mismos que hace 50 años”. Ahora son “ferrocarriles muy modernos y silenciosos”, alertó, que para frenar necesitan “500 metros”.
Falero dijo además que tienen registrados al menos 100 cruces indebidos por las vías del tren del Ferrocarril Central.
Sobre esta nueva vía ferroviaria, Falero destacó que solo en enero hubo “160 viajes ida y vuelta con 125.000 toneladas, en un solo mes”.
“No estamos en prueba, estamos con el ferrocaril circulando en su totalidad de acuerdo a lo previsto. Y la señalización hay que respetarla porque se van a incorporar nuevos operadores a la red ferroviaria”, adelantó.
“La señalización es la adecuada y cuando hay una barrera baja o una señal encendida es porque el tren está cerca y hay que respetarla. La imprudencia fue lo que llevó a este tipo de accidentes”, insistió.
Dejá tu comentario