FUERZAS ARMADAS

Ministro de Defensa sobre casos de abuso en Haití: "son muy pocos" y "no están en contexto"

José Bayardi argumentó contra un estudio internacional que señala que el 28% de los casos de los abusos registrados en misiones de paz fue llevado a cabo por casos azules uruguayos.

El ministro de Defensa, José Bayardi, argumentó que "son muy pocos" los militares que abusaron sexualmente de población civil en Haití y exigió "poner en contexto" las cifras.

El jerarca analizó la situación con su sucesor en el cargo, el nacionalista Javier García, con quien se encontrará esta tarde en una nueva reunión de transición.

En entrevista con Búsqueda, Bayardi sostuvo que se trata de "desvíos de la naturaleza humana".

Estas opiniones fueron vertidas a propósito de la divulgación de un estudio internacional que, a partir de trabajo de campo, concluyó que 28% de los casos denunciados en Haití fueron protagonizados por cascos azules uruguayos en misiones de Naciones Unidas.

La explicación de Bayardi se basa en l siguiente razonamiento: "El número de casos de efectivos militares asignados a misiones operativas de paz que pasaron por esa raya es muy minoritario. . De hecho de los 47.500 uruguayos desplegados en misiones desde la década de los 90, hubo 36 denuncias, de las cuales 24 se registraron en Haití, con cuatro casos comprobados de paternidad. Son muy pocos".

Y agregó: "Esta claro que cualquier situación de abuso y explotación sexual es absolutamente condenable".

En una nota con Subrayado, Bayardi explicó que en uno de los casos con paternidad comprobada la justicia determinó que el militar envíe dinero a su hijo en Haití, y señaló que hay otros tres en curso.

BAYARDI ACLARACION

Dejá tu comentario