El ministro de Desarrollo Social (MIDES) Pablo Bartol informó que anteriormente había 300 mil uruguayos en la informalidad que no estaban registrados en el MIDES; pero que este monto aumentó con la pandemia.
Ministro Bartol anunció que el MIDES pagará las asignaciones familiares
El ministro explicó que con el nuevo presupuesto el MIDES recibirá del BPS los fondos para efectuar el pago.
Actualmente cerca de un millón de uruguayos estaban en riesgo de caer en la pobreza. Por esta razón, el ministro anunció que con el nuevo presupuesto el MIDES recibirá del Banco de Previsión Social (BPS) los fondos para el pago de las asignaciones familiares del Plan de Equidad. Con el fin de pagarle a aquellas personas que tienen hijos a su cargo pero que tienen trabajos informales.
“Con eso vamos hacer un único instrumento de transferencia junto con la tarjeta Uruguay Social” explicó el ministro, y aseguró que tendrá una mayor “focalización en la primera infancia”.
Seguí leyendo
Mides investiga filtración de nombres y cédulas que fueron divulgados en la deep web
"El gobierno hace esta apuesta al MIDES porque ha visto un muy buen trabajo que hemos hecho junto con el BPS de gestión de la información" concluyó.
Temas de la nota
Lo más visto
MEJORAR LA COMUNICACIÓN
Nueva presidenta de Inumet propuso que las alertas meteorológicas le lleguen a la población en el celular
HOSPITAL ESPAÑOL
"El Ricardito" está internado en el CTI por ingesta de pastillas; Policía custodia el hospital ante posibilidad de rescate
CANELONES
Dos personas fallecidas tras siniestro de tránsito con una moto en ruta Interbalnearia
barrio tres cruces
Pelea con cuchillos en plena calle de Tres Cruces: un hombre fue apuñalado en el cuello y está grave
VALERIA PERDIÓ SU EMBARAZO
Dejá tu comentario