La ministra de Salud Pública, Karina Rando, dijo que aumentar nuevamente la salinidad "va a depender de las medidas que tome OSE, de la cantidad de reserva de agua que hay".
Ministra de Salud Pública dijo que nuevo aumento de salinidad en agua depende de medidas de OSE
Karina Rando indicó que monitorean "día a día" los valores en el agua corriente y que "solamente una vez" en uno de los puntos la sal estuvo por encima de 440 mg/litro.
Además, indicó que monitorean "día a día la salinidad del agua" y que "han estado solamente una vez, un día en este mes", por fuera de los 440 mg por litro. "Esperamos que se pueda seguir sosteniendo la mezcla de agua sin aumentar la salinidad", sostuvo.
Rando aseguró que mientras se mantenga el actual nivel de salinidad en el agua de OSE, continuarán las mismas recomendaciones a la población en cuanto al consumo.
Movilizaciones en OSE y paro en UTE la próxima semana: fechas, reclamos y qué afecta
El Ministerio de Salud Pública reiteró en redes sociales las recomendaciones difundidas hasta el momento, que también podrían variar si aumenta la salinidad.
Algunas de las recomendaciones son que se mantenga el consumo normal de agua en personas sin diagnóstico de hipertensión arterial, no utilizar sal agregada, utilizar agua mineral en fórmula de lactantes y controles de presión periódicos en aquellas personas con riesgo de ser hipertensas.
Aquellos que padezcan enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca, cirrosis o para el caso de embarazadas, "evitar en lo posible el consumo de agua de OSE, asesorado por su médico tratante; en caso de tener que tomarla, se recomienda no exceder el litro de agua/día y aumentar la frecuencia de los controles de presión arterial. Completar la ingesta del volumen diario de agua recomendado por su médico"
Dejá tu comentario