Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió recomendaciones para prevenir ahogamientos
El documento informa que los ahogamientos son una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes hasta los 15 años
En lo que va de la temporada hubo dos ahogamientos registrados por Prefectura, uno en Punta Espinillo y otro en Ciudad de la Costa.
El documento establece la necesidad de la supervisión de adultos a cargo.
Gobierno recordó a José Artigas con un video de IA: "Su legado, sus banderas y sus ideas siguen en nosotros"
"Al momento de ir a una playa es fundamental bañarse donde haya guardavidas y respetar las señalizaciones. Cuando sea en el mar hay que nadar en paralelo a la playa de forma que las corrientes de agua y las olas no alejen demasiado de la orilla", dice el MSP.
Se plantea a los usuarios de piscinas que las mismas estén cercadas y tapadas cuando no estén en uso para prevenir ahogamientos de niños
"No se debe correr alrededor de las piscinas así como tampoco es recomendable que los niños usen trampolines o se tiren desde la altura. La forma segura de tirarse al agua es de pie. Es bueno el uso de elementos que permitan flotabilidad adecuados para la persona que los utilice", añade el MSP.
Se advierte además que en playas de agua dulce y ríos la flotabilidad es menor. En tal sentido se recomienda tener especial atención a las señalizaciones y advertencias que haya en las zonas de baño.
Las canteras en particular son de alta peligrosidad y lugares de frecuentes ahogamientos.
Se recomienda también no bañarse bajo los efectos de alcohol y otros elementos que puedan alterar la percepciòón.
Recomendaciones:
. Elegir siempre lugares seguros, bien señalizados, con guardavidas.
. Evitar bañarse en ríos, lagunas, bajo cascadas; puede haber corrientes internas, algas y otras plantas acuáticas ,por lo que puede ser peligroso.
. Los niños no se deben tirar de cabeza si desconocen la profundidad del agua y las características del fondo.
. No se debe jugar o nadar cerca de los desagües de las piscinas o de hidromasajes que pueden producir lesiones por succión o atrapamiento.
. Se debe evitar el baño de noche o bajo los efectos de sustancias.
. Se debe tener cuidado con los resbalones y las zambullidas.
. En el mar deben nadar siempre cerca de la playa y en paralelo a la orilla.
. En caso de emergencia se debe siempre solicitar ayuda a los profesionales.
Dejá tu comentario