El ex secretario de la Presidencia de Tabaré Vázquez, Miguel Ángel Toma, defendió la idoneidad de todas las personas que trabajaron con él para defender a Uruguay en tres juicios internacionales, en particular de la contadora Giuliana Pérez, que lo acompañó a Roma y Washington en distintas instancias de estos juicios, y cuyos viajes son investigados por presuntas irregularidades.
Miguel Ángel Toma defiende idoneidad de contadora que contrató para juicios internacionales
La capacidad y pertinencia de la contadora que viajó con Miguel Ángel Toma a Italia es cuestionada en el sumario que se realiza al ex secretario de la Presidencia de Tabaré Vázquez.
En el viaje a Roma por el juicio del Plan Cóndor, por ejemplo, se detectó que Toma y Pérez fueron juntos a ver un partido de fútbol del club local.
Toma asegura en una carta pública que está siendo objeto de una “persecución” política por el parte del actual gobierno, y señala que en vez de ser cuestionados, los funcionarios que llevaron adelante la defensa de Uruguay en esos juicios “debieron ser felicitados” porque ganaron esas instancias (en referencia a los juicios que iniciaron Philipp Morris y Aratirí contra el estado uruguayo).
Vamos Uruguay anunció a Walter Cervini como precandidato a la Intendencia de Canelones
“Por eso todos quienes componían esos equipos debieron ser felicitados por el gobierno en representación de la comunidad y no destruidos en su buen nombre, expuestos a sospecha canallesca”, dice la carta a la que accedió El Observador.
Toma también asegura que está probada la idoneidad de las personas que con él llevaron adelante la defensa de Uruguay, entre ellos la contadora Pérez.
Para ello, Toma pidió y divulgó una nota que le envió el estudio jurídico que contrató Uruguay para estos juicios internacionales.
El abogado Paul Reichler, del estudio Foley Hoag, con sede en Washington, asegura que todos los integrantes del equipo de Toma demostraron idoneidad, según la nota que publicó radio Sarandí.
“Todas las personas referidas en estos laudos como miembros del equipo legal del Uruguay, actuaron con idoneidad técnica suficiente, acorde al nivel de exigencia y complejidad del arbitraje internacional de inversiones, contribuyendo a la defensa del caso, que se manifestó en los laudos obtenidos, todos ellos favorables a Uruguay”, escribió Reichler.
La abogada Giuliana Pérez se refirió a la cuestionada idoneidad en un comentario de Twitter:
Dejá tu comentario