MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Mides aumenta operativos para Plan Invierno: Lema habló de cupos, adicciones y ley de faltas

El Mides realizará un censo en julio de este año para determinar cuántas personas viven en la calle y se aplicará la ley de faltas si la persona se niega a ir a un refugio.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) aumenta los operativos del Plan Invierno para incentivar a que personas en situación de calle vayan a refugios.

“Este año vamos a superar los 1.500 cupos, porque las principales circunstancias se ven de día”, indicó el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema. Este señaló además que los censos han determinado una baja en la cantidad de personas que pernoctan en la calle: “Eso implica una mayor oferta que contemple las 24 horas”.

También habló de 455 cupos para lugares especializados en salud mental y adicciones. Podrán recurrir a estos tanto personas en situación de calle como quienes recuperen la libertad, sostuvo el ministro.

El Mides realizará un censo en julio de este año para determinar cuántas personas viven en la calle y se aplicará la ley de faltas si la persona se niega a ir a un refugio, mediante trabajo colaborativo entre la Intendencia de Montevideo y el Ministerio del Interior.

“Acá hay recorridos permanentemente que se dan por parte de personal del Ministerio de Desarrollo Social, que una vez que la persona se niega, que no accede ir a un centro de los que brinda el Mides, lo que se aplicaría es ley de faltas”, dijo.

“Es entre Interior e Intendencia. La Intendencia es la que desmantela campamentos y la parte Interior, quien conduce a la persona hasta el lugar correspondiente, hasta la puerta de entrada. Estamos reforzando los operativos para que el nivel de insistencia sea cada vez mayor, porque dormir en la calle no es un derecho, es una situación dramática”, detalló.

Dejá tu comentario