México: miles marcharon al cumplirse un año de la desaparición de “los 43”
Se cumplió un año de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, supuestamente asesinados por grupos narcos.
Al grito de "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", miles de personas marcharon este sábado en la capital mexicana en el primer aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (sur), un crimen con investigaciones inconclusas que mermó la imagen del gobierno.
Cubriéndose como podían de la fuerte lluvia, los padres de los estudiantes encabezaron la "Marcha de la Indignación Nacional" llevando grandes fotos de sus hijos y gritando consignas en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto y de su versión de este crimen, que exhibió la cara más oscura de México e indignó al mundo.
¿Por qué no sube el precio del petróleo tras bombardeo en Irán?
"No está lloviendo, el pueblo está llorando", gritaban los padres al llegar empapados a la emblemática plaza del Zócalo, el punto final de la multitudinaria marcha que -según la alcaldía capitalina- reunió a más de 8.000 personas y transcurrió de forma pacífica.
Sin embargo, un pequeño grupo de manifestantes encapuchados rompieron los cristales de algunos negocios y tuvieron un breve roce con policías antimotines, que trataron de repelerlos con el gas de extintores.
"Sigue prendida la llama de la indignación de los padres. Que se vaya Peña Nieto y todo su gabinete pero que antes nos entregue a nuestros hijos porque él sabe dónde están", dijo Carmelita Cruz, madre de uno de los estudiantes, desde una tarima frente a la catedral.
"Crimen de Estado", "Todos somos los 43" o "Fuera Peña" son algunos de los mensajes que se pudieron leer en los carteles de los manifestantes, que empezaron a marchar alrededor de las 17H30 GMT por el céntrico paseo de la Reforma, cargando banderas mexicanas teñidas de negro, calaveras o mapas del país plagado de cruces.
Dejá tu comentario