- Nacional >
Messi acusado de evasión fiscal usando empresas en Uruguay
Una querella iniciada en Barcelona acusa al deportista y a su padre de no tributar 5 millones de dólares al Estado español. La negativa de sus abogados
La justicia española pone el foco en el sistema financiero uruguayo y de Belice a raíz de una investigación por evasión fiscal al futbolista argentino Lionel Messi, informa hoy El País de Madrid.
La acusación consiste presuntamente en simular la cesión de derechos de imagen del futbolista a “sociedades anónimas fantasma” de paraísos fiscales, y al mismo tiempo formalizar contratos de licencia, agencia o prestación de servicio en otras sociedades ubicadas en países como Reino Unido y Suiza. Como se recordará, S.A, formadas en Belice y Uruguay forman parte de la ruta del dinero K denunciada por el periodista Jorge Lanata.
Los ingresos del futbolista transitaban presuntamente desde estos países europeos hasta las sociedades ubicadas en los paraísos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna frente a la Hacienda Pública española.
La fiscalía de delitos económicos de Barcelona presentó hoy una querella contra el jugador del Barcelona, y contra su padre, Jorge Horacio Messi, a los que acusa de tres delitos contra la hacienda pública por haber defraudado presuntamente más de 4 millones de euros -unos 5,3 de dólares- en sus declaraciones de impuesto a la retribuciones personales (IRPF) de 2007, 2008 y 2009.
La querella, firmada por la fiscal Raquel Amado fue interpuesta en el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Gavà (Barcelona), donde tiene la residencia el delantero argentino.
ABOGADOS DE MESSI VS. RESTO DEL MUNDO. El despacho de abogados Juárez Veciana, que lleva los asuntos profesionales de Lionel Messi, ha asegurado hoy que el delantero del FC Barcelona siempre ha cumplido sus obligaciones con el fisco español.
A través de un comunicado, el bufete ha dicho que se ha enterado por la prensa de que la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona se ha querellado contra el futbolista argentino por tres presuntos delitos contra la Hacienda Pública.
"Queremos expresar nuestra sorpresa por la noticia publicada en los medios de comunicación, dado que ni nuestro cliente ni nosotros hemos recibido ninguna notificación de la fiscalía en relación con lo que ha aparecido publicado", señala la nota.
La Físcalía concretamente acusa a Messi y a su padre, Jorge Messi, de haber defraudado mas de 4 millones de euros, correspondientes a sus derechos de imagen, en sus declaraciones del IRPF de 2007, 2008 y 2009.
Sus abogados, como el propio jugador, han negado esta tarde los hechos.
"Siempre se ha atendido puntualmente las obligaciones fiscales y va a seguir haciéndose en el futuro. Como sus asesores legales y fiscales, adoptaremos todas las acciones legales oportunas en contra de la querella de la fiscalía y confiamos plenamente en la justicia", concluye el comunicado de Juárez Veciana
Dejá tu comentario