Mercados mundiales en baja por alerta de recesión del FMI

El temor a una nueva recesión global llevó este lunes a las pérdidas a las bolsas mundiales. Wall Street estuvo al margen, por ser feriado en Estados Unidos

 

Los mercados mundiales, con la excepción del neoyorquino, que no operó por celebrarse el Día del Trabajo en Estados Unidos, cerraron este lunes con fuertes descensos en respuesta a la advertencia hecha ayer por la directora del FMI, Christine Lagarde, sobre el riesgo de que la economía mundial vuelva a entrar en recesión de forma "inminente".

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntó el domingo que el riesgo de un nuevo revés económico a escala global existe, pero que todavía se puede evitar, aunque la capacidad de actuación es ahora menor que hace dos años.

Con esta alerta en mente, el ánimo vendedor se impuso entre los inversionistas de los principales parqués del mundo y condujo al terreno negativo tanto a Europa, donde las bolsas cayeron alrededor de un 5 %, como a Asia.

Así, Fráncfort bajó un 5,28 %, Milán cedió un 4,83 %, París perdió 4,73 %, Madrid redujo el 4,69 % y Londres lo hizo un 3,58 %.

Este movimiento fue precedido por los números rojos en Asia, donde el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio descendió 1,86 %; la plaza de Shanghái se contrajo el 1,96 %, el mercado surcoreano cayó 4,39 % y el de Hong Kong perdió 2,95 %.

Siguiendo la tendencia mundial, las plazas latinoamericanas entraron también este lunes en pérdidas, encabezadas por México (-3,57 %) y Santiago (-3,36 %). Así, el Ibovespa de Sao Paulo, el principal mercado de la región, bajó un 2,71 % y concluyó en 54.998 puntos, después de concretarse negocios por 3.290 millones de reales (1.991 millones de dólares).

En base a EFE
Foto: EFE

Dejá tu comentario