MEF no aplicará nuevas medidas para bajar inflación

Lorenzo dijo que no se aplicarán nuevas medidas contra el alza de precios; sostuvo que los actuales instrumentos están alineados para que la inflación empiece a ceder.

 

El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, descartó que se apliquen nuevas medidas a fin de hacer converger la inflación en el rango meta fijado por el Banco Central y el Ministerio de Economía, y dijo que los instrumentos que se aplican actualmente están alineados para que el empuje de precios comience a ceder terreno.

Ayer el Instituto Nacional de Estadística dio a conocer los datos de inflación correspondientes a octubre y el IPC se situó en 7,9%. Ese registro está situado casi dos puntos por encima del techo del rango meta fijado por el Comité de Coordinación Macroeconómica, que estableció una ancho de banda de entre 4% y 6%.

"La preocupación tiene que estar presente en toda circunstancia en que la inflación se encuentra por encima del rango objetivo fijado por el Banco Central y el MEF", dijo Lorenzo. Para el ministro, es algo lógico que se exprese preocupación cuando la inflación se ubica por encima de esos valores, "pero también tenemos el compromiso para el pronto retorno de la inflación al rango objetivo; de eso se trata la credibilidad de la política que se compromete con mantener la estabilidad de precios en nuestro país".

El titular del MEF dijo que el gobierno ha actuado con mucha diligencia, manejando instrumentos monetarios y fiscales. "Hemos manejado con mucha prudencia el conjunto de políticas que tienen capacidad de ayudar a moderar la inflación. Si bien expresamos preocupación, decidimos que hoy están todos los instrumentos de política económica alineados para que gradualmente la inflación vuelva al rango objetivo, por eso no vemos la necesidad de agregar nuevos instrumentos y adoptar nuevas medidas a las que ya están siendo aplicadas".

Dejá tu comentario