Con más de 30 años de experiencia médica y un enfoque basado en los últimos avances científicos, la Clínica del Dr. Mazza se posiciona como un referente regional en terapias con células madre y otros tratamientos de regeneración articular.
Medicina regenerativa: una nueva esperanza contra el dolor articular
El dolor en las articulaciones, la pérdida de movilidad, la artrosis y las lesiones en tendones y músculos son problemas que afectan a millones de personas, sobre todo a partir de los 45 años. Hasta hace poco, las opciones terapéuticas eran limitadas, y muchos pacientes debían resignarse a tratamientos sintomáticos o incluso a cirugías invasivas. Sin embargo, los avances de la medicina regenerativa están cambiando este paradigma.
En Uruguay, la Clínica del Dr. Mazza es pionera en ofrecer terapias de regeneración con Células Madre autólogas, que se utilizan en centros médicos de primer nivel en Estados Unidos y Europa. Son tratamientos que utilizan células del propio paciente para estimular la reparación de tejidos dañados.
Conaprole celebró el Día del Niño en el Hospital Pereira Rossell
Ciencia aplicada a la salud articular
“La medicina regenerativa nos permite tratar enfermedades que antes solo podíamos aliviar, como la artrosis, con un enfoque que promueve la reparación natural del cuerpo”, explica el Prof. Dr. Milton Mazza, médico especializado en medicina regenerativa, tratamiento del dolor y patologías osteoarticulares.
Las Células Madre son las encargadas de regenerar tejidos en nuestro organismo. En condiciones normales, estas células están presentes en el cuerpo, pero en cantidad insuficiente para responder eficazmente al daño. Lo que hace esta terapia es potenciar ese proceso natural: se extraen Células Madre del propio paciente, se activan en laboratorio con tecnología láser y se combinan con factores de crecimiento obtenidos del plasma del paciente. Luego, este preparado se aplica directamente en la zona afectada —como rodillas, caderas u hombros— utilizando control ecográfico para máxima precisión.
El procedimiento se realiza en forma ambulatoria, sin necesidad de internación. "En apenas dos horas, el paciente ingresa y se retira por sus propios medios. Es una técnica mínimamente invasiva que se adapta perfectamente a un estilo de vida activo", subraya el Dr. Mazza.
Un enfoque integral y personalizado
Si bien la terapia con Células Madre es una de las más avanzadas, la Clínica del Dr. Mazza ofrece además un enfoque integral para el tratamiento de patologías articulares, musculares y tendinosas. Cada caso es evaluado de forma personalizada y, según las necesidades del paciente, se pueden aplicar terapias complementarias como Plasma Rico en Plaquetas (PRP), Ácido Hialurónico, Ozonoterapia y bloqueos analgésicos guiados por imagen.
“Cada paciente recibe un plan de tratamiento hecho a medida. No creemos en soluciones estándar. Buscamos mejorar la calidad de vida de forma real, duradera y sin recurrir a cirugías cuando no son necesarias”, afirma el Dr. Mazza, quien cuenta con un equipo médico multidisciplinario altamente especializado.
Experiencia y respaldo médico
El Dr. Milton Mazza Quiroz es médico Deportólogo, egresado de la Universidad de la República y docente universitario, con amplia experiencia en medicina regenerativa. Su clínica en Montevideo combina tecnología de última generación con una atención humana, ética y cercana, lo que la ha convertido en una referencia en tratamientos para el dolor articular y la recuperación funcional.
Una alternativa real y comprobada
La dolencias articulares no tienen que limitar la vida diaria. La medicina regenerativa representa una alternativa efectiva y científicamente respaldada que puede transformar la vida de quienes sufren dolor.
Como resumen, el Dr. Mazza concluye:
“Estamos viviendo una revolución silenciosa en la medicina. Ya no se trata solo de aliviar síntomas, sino de activar los mecanismos naturales del cuerpo para que repare lo que está dañado. Y eso lo cambia todo”.
Clínica del Dr. Milton Mazza
Tel.: 096 25 95 95
https://doctormazza.com/
Montevideo, Uruguay
Dejá tu comentario