Más del 60% de los uruguayos son de clase media según BM

Desde 2009 se aceleró la reducción de la desigualdad en Uruguay y eso se refleja en un crecimiento importante de la clase media, según el Banco Mundial.

 

Un informe del Banco Mundial establece que la clase media se incrementó un 50% en América Latina en la última década. Además, indica que más de la mitad de los uruguayos están dentro de la categoría de clase media.

70 millones de latinoamericanos pasaron formar parte de la clase media en la última década, según un informe del Banco Mundial que analiza datos desde 1995 a 2011. La categoría se toma en cuenta en base a un parámetro de seguridad económica que ubica en esa clase a quien tiene un ingreso de entre 10 y 50 dólares por día.

El crecimiento económico y la baja de la desigualdad redujeron la pobreza en la región, pero de acuerdo al parámetro de seguridad económica hay un 40% de latinoamericanos que están en la clase vulnerable, entre pobreza y clase media. Este sector necesita, a juicio del banco, políticas públicas focalizadas.

“La protección social a través de programas específicos, la mejor capacitación, la calidad de la educación y vincular esta capacidad de generación de ingresos con una mejor inserción laboral”, explicó Luis López-Calva, investigador del Banco Mundial.

Sobre Uruguay, el informe señala que es el país menos desigual de la región y con una clase media superior a la media de la región.

“A partir de 2009 se acelera la reducción de la desigualdad en el caso de Uruguay y eso se refleja en un crecimiento importante de la clase media. De hecho, hacia 2011 la clase media en Uruguay es de arriba del 60% de la población, lo cual pone al país como el de mayor clase media en proporción de la población respecto al resto de Latinoamérica”, agregó el especialista.

Dejá tu comentario