GUERRA ISRAEL GAZA

Más de 700 israelíes han muerto desde el inicio del ataque de Hamás; primer ministro habló de guerra "larga"

Los bombardeos lanzados como réplica por Israel contra Gaza ocasionaron 413 muertos, indicó el ministerio de Salud de ese enclave palestino.

Más de 700 israelíes han muerto desde que Hamás lanzó su ataque sorpresa a gran escala, según una cifra actualizada este lunes por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Además dijeron que 2.150 israelíes resultaron heridos en el ataque del sábado por la mañana. Las FDI publicaron las cifras en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

El movimiento islamista palestino Hamás capturó a un centenar de rehenes en una ofensiva que tomó por sorpresa al Estado hebreo.

"El enemigo está aún en el terreno", indicó el domingo al anochecer el ejército israelí.

El primer ministro Benjamin Netanyahu pidió a los israelíes prepararse para una guerra "larga y difícil" y el ejército anunció la próxima evacuación de todos los habitantes de zonas cercanas a la Franja de Gaza.

Los bombardeos lanzados como réplica por Israel contra Gaza ocasionaron 413 muertos -entre ellos 78 niños y 41 mujeres-, así como 2.300 heridos, indicó el ministerio de Salud de ese enclave palestino.

El gobierno israelí indicó además que Hamás capturó a "más de 100" personas, tomándolas como "prisioneras".

Israel desplegó decenas de miles de militares con la misión de "liberar rehenes" y "matar a cada terrorista presente" en su territorio, afirmó el portavoz del ejército, Daniel Hagari.

Muchos israelíes en busca de parientes desaparecidos aseguran haberlos reconocido en videos que circulan en redes sociales.

Yifat Zailer, de 37 años, contó que identificó así a su prima y a los hijos de esta, de nueve meses y tres años, presuntamente capturados por milicianos de Hamás.

"Es la única confirmación que tenemos" sobre ellos, dijo angustiada a AFP por teléfono.

Entre las personas capturadas hay varios ciudadanos estadounidenses y alemanes, muchos con doble nacionalidad israelí.

También hay "tres brasileños desaparecidos" y uno "hospitalizado", todos con doble nacionalidad, que participaban en un festival de música "a menos de 20 km de la Franja de Gaza", indicó a la AFP la cancillería en Brasilia.

En la ofensiva de Hamás perecieron diez nepalíes y cuatro resultaron heridos en un kibutz situado a pocos kilómetros de Gaza, indicó la embajada en Tel Aviv del país himalayo.

Las aerolíneas internacionales cancelaron decenas de enlaces aéreos con Tel Aviv.

El brazo armado de Hamás denominó su ofensiva "Diluvio de Al Aqsa", destinada a "poner fin a todos los crímenes de la ocupación [israelí]".

Los combatientes palestinos dispararon "más de 5.000 cohetes" desde la Franja de Gaza y lograron infiltrarse por medio de vehículos, embarcaciones e incluso parapentes motorizados. Los milicianos alcanzaron zonas urbanas como Ascalón, Sederot y Ofakim, a 22 kilómetros de Gaza, y atacaron posiciones militares y civiles en la calle.

"Lo ocurrido es sin precedentes en Israel", sostuvo Netanyahu, en lo que es el ataque de mayor envergadura en décadas, 50 años después de la guerra de Yom Kipur, que dejó más de 2.600 israelíes muertos en tres semanas de combates.

En el norte, desde Líbano, el movimiento chiita proiraní Hezbolá atacó con proyectiles tres posiciones israelíes en una zona fronteriza en disputa, en "solidaridad", según dijo, con la ofensiva de Hamás. El ejército israelí respondió bombardeando el sur de Líbano.

En la ciudad egipcia de Alejandría, un policía mató a dos turistas israelíes y a su guía egipcio, indicaron un canal local y la cancillería israelí.

COMUNICADO DE EMBAJADORA EN URUGUAY

La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz , dijo que "como resultado de este ataque terrorista, Israel se encuentra ahora en una guerra contra las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza. Hamás inició esta guerra e Israel se está preparando para una respuesta militar prolongada para eliminar la amenaza que representa esa organización. Hamás será responsable de los resultados de estos acontecimientos. Israel hará todo lo necesario para proteger a sus ciudadanos y su territorio".

Palabras embajadora (1).pdf

FUENTE: AFP

Temas de la nota