El cáncer es la primera causa de muerte en personas menores de 70 años, en nuestro país. En el marco del Día Mundial contra la enfermedad que se conmemora el sábado, el Ministerio de Salud Pública presentó novedades para la prevención de cáncer de útero y de colon.
Más de 17 mil casos nuevos de cáncer se detectan por año y más de 8 mil personas fallecen
El MSP anunció para este año el fortalecimiento del trabajo en prevención y tamizaje de los cáncer de mama, colon y de cuello uterino.
Más de 17 mil casos nuevos de cáncer se detectan en uruguay por año y más de 8 mil personas fallecen, según datos del MSP. Además, 1 de cada 3 personas pueden desarrollar algunos tipo de cáncer a lo largo de su vida. El ministerio anunció para este año el fortalecimiento del trabajo en prevención y tamizaje de los cáncer de mama, colon y de cuello uterino. En estos dos últimos se realiza la actualización de guías de prevención.
Con respecto a la prevención del cáncer de cuello de útero se agrega a la guía la extensión de la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Jornada de sensibilización en el liceo 49 con participación del Codicen tras hechos de violencia
Desde el Programa Nacional de Control del Cáncer del MSP, Marisa Fazzino, explicó que la cobertura pasa a ser hasta los 26 años, tanto en hombres como en mujeres, con actividad sexual o no. Es gratuita para todos. En lo que respecta a la prevención secundaria, piensan incorporar el test de HPV.
En lo que refiere al cáncer de colon, hasta ahora los prestadores de salud utilizaban en método de sangre oculta en materia fecal de forma cualitativa y luego se realizaba una fibrocolonoscopia. ahora se trabaja en que sea cuantitativa.
Por otra parte, en uruguay se mueren en promedio 4 personas por día, por cáncer de pulmón y también se detectan 4 casos diarios. El gobierno trabaja en un plan piloto para lograr la detención temprana de la enfermedad.
Dejá tu comentario