Mariana Zaffaroni Islas, quien protagonizó uno de los casos de terrorismo de Estado más sonados de los años 70, realiza una gira por Europa promoviendo el derecho a la identidad de cientos de hijos de desaparecidos que no saben que fueron robados.
Mariana Zaffaroni en busca de identidades robadas a niños desaparecidos
La embajada de Argentina en Francia, en colaboración con varias organizaciones, acaba de lanzar la campaña en París.
La embajada de Argentina en Francia, en colaboración con varias organizaciones, como la de Abuelas de la Plaza de Mayo, acaba de lanzar la campaña en París.
La caída del gobierno militar en 1983 suscitó una huida al extranjero de cómplices de la dictadura, llevándose posiblemente a bebes robados, a Europa o a otras partes del mundo.
Policía de Brasil recomienda presentar cargos contra hijo de Bolsonaro por supuesta red de espionaje ilegal
Zaffaroni Islas, nació el 22 de marzo de 1975. Un año después fue secuestrada junto a sus padres, ambos uruguayos, en el marco del Plan Cóndor. Jorge Zaffaroni y María Emilia Islas fueron desaparecidos en Buenos Aires cuando Mariana tenía 18 meses. Fueron vistos por última en Automotores Orletti. La madre de Mariana estaba embarazada de tres meses.
Ella fue localizada en 1983 y gracias al Banco Nacional de Datos Genéticos, recuperó su identidad en 1993.
Había sido apropiada por Miguel Ángel Furci, agente de inteligencia, e integrante de la Secretaría de Informaciones del Estado (SIDE). Él y su esposa Adriana María González la llamaron Daniela Romina Furci, como nacida el 29 de septiembre de 1975.
Mariana habló con Radio France International(RFI). Podés ver el video aquí:
Dejá tu comentario