Ante el pedido de remoción del Comandante del Ejército por parte familiares de desaparecidos, el general Guido Manini Ríos dijo que esa fuerza siempre aporta todos los datos que recibe sobre posibles lugares de enterramiento.
- Nacional >
Manini Ríos: pedido de Familiares de Desaparecidos es “incomprensible”
El jefe del Ejército analizó la exigencia del grupo, que le reclamó a Vázquez su remoción como jerarca militar.
“Esta actitud me parece incomprensible”, aseguró Manini Ríos entrevistado por Radio Sarandí.
“Tenemos bien claro que la aparición de cuerpos sería un elemento muy importante para contribuir a superar una época traumática, una época de desencuentos”, agregó.
El jefe del Ejército citó el caso de la chacra en Pajas Blancas, donde no hubo ningún hallazgo. “Era un dato, nada más”, dijo Manini Ríos y afirmó que así se lo aclaró tanto al Grupo Verdad y Justicia como al ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez. La excavación duró tres días y no se encontró nada, puntualizó.
“Nosotros tenemos bien claro. No nos manejamos por las reacciones de los demás, sino por lo que sabemos que tenemos hacer y vamos a seguir en el mismo camino trazado hasta ahora”, enfatizó.
Sobre el paso del tiempo y la dificultad de llegar a la verdad, Manini Ríos expresó: “Es lógico. A medida que se va muriendo la gente, cada vez quedan menos posibilidades”.
Manini Ríos aseguró que si recibe nueva información la hará saber a quien corresponda. “Es mi deber y estoy convencido de eso”, concluyó.
DEFENSA. El Ministerio de Defensa Nacional emitió un comunicado este viernes en el que reafirma el compromiso con la verdad y la búsqueda de los detenidos desaparecidos.
COMUNICADO DEL MINISTERIO DE DEFENSA
Montevideo, 1° de diciembre de 2017
Ante los hechos de pública notoriedad con relación a la búsqueda de detenidos desaparecidos:
1 – El Ministerio de Defensa Nacional reafirma su compromiso con la verdad y la búsqueda de los detenidos desaparecidos, coherente con las políticas en Derechos Humanos impulsadas por el Poder Ejecutivo.
2 – El día 20 de setiembre, el Comandante en Jefe del Ejército comunicó al Ministro de Defensa Nacional que había recibido información referida a un posible lugar de enterramiento de detenidos desaparecidos.
3 – Dicha información fue brindada por las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional y el Comandante en Jefe del Ejército al Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, subrayándose que de la misma no se tenía certeza de su verosimilitud.
Aunque en este caso, lamentablemente, no se obtuvieron los resultados esperados, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con los Derechos Humanos, y, en consecuencia, no cejará en brindar todo su apoyo institucional para el hallazgo de los restos de los detenidos desaparecidos.
Se seguirá colaborando propositivamente con el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia con el fin de alcanzar los objetivos trazados.
Compartimos el dolor de los familiares y jamás bajaremos los brazos en la búsqueda de verdad y justicia.
Dejá tu comentario