La corriente Izquierda y Libertad planteó incluir dentro del programa del Frente Amplio la eliminación de las Misiones de Paz.
Manini Ríos dijo que planteo de eliminar Misiones de Paz es "un anuncio para la tribuna"
El líder de Cabildo Abierto expresó que durante los gobiernos del Frente Amplio "no hicieron ni el amague de cerrar eso".
El diputado del Partido por la Victoria del Pueblo, Daniel Gerhard, dijo a Subrayado que el programa de gobierno debería estipular que Uruguay no participa más de las Misiones de Paz. "Creemos que los últimos años tenemos muchos ejemplos de que han sido negativos y esto no implica para los pueblos que vamos a ayudar, eso no implica ser solidarios entre los pueblos, no mandar otro tipo de asistencia humanitaria", comentó. Y agregó: "No ha sido positivo mandar Fuerzas Armadas".
Según el legislador, en los casos de Haití y el Congo han existido denuncias muy graves, además de haberse instrumentalizado los conflictos de terceros países.
PIT-CNT se reunió con Orsi e insistió en propuesta de gravar al 1% más rico para atender a primera infancia
La propuesta fue rechazada por el senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos, argumentó que son una herramienta de las relaciones exteriores del país que han dado muy buen rédito. "Uruguay es reconocido internacionalmente por el buen desempeño en las Misiones de Paz desde hace unos 40 años cuando empezó con contingentes en el Sinaí, desde mucho antes participaba con observadores", expresó a Subrayado.
Según Manini Ríos, en varias oportunidades los secretarios de las Naciones Unidas destacaron la labor de los efectivos. "Honestamente tampoco se explica esa propuesta, ya es reiterada, la han propuesto varias veces. Cuando fueron gobierno, los 15 años frenteamplistas no hicieron ni el amague de cerrar eso, asique pareciera más un anuncio para la tribuna que una propuesta en serio", afirmó.
Dejá tu comentario