La lista 71 apuesta a construir un espacio más amplio dentro de Partido Nacional con la mira puesta en el 2024 para mantenerse en el gobierno.
Lista 71 apuesta a construir espacio político más amplio dentro del Partido Nacional
El Herrerismo reunió el pasado fin de semana a más de 100 dirigentes para preparar el congreso del próximo 23 y definió un plan de movilización del sector.
El Herrerismo reunió el pasado fin de semana a más de 100 dirigentes para preparar el congreso del próximo 23 y definió un plan de movilización del sector. La lista 71, que cumple en noviembre 30 años, busca construir un espacio más amplio y no descarta acuerdo con otros grupos, por ejemplo el de los intendentes.
El senador Gustavo Penadés dijo a Subrayado que el sector "está buscando dinamizar su estructura política", "buscar acuerdos con todos los que pensemos similares".
Asamblea General vota este jueves el nuevo directorio de la Institución de Derechos Humanos
El Herrerismo pretende movilizar a sus dirigentes en todo el país por medio de recorridas y el foco estará puesto en el área metropolitana, que abarca Montevideo, Canelones y San José. El senador dijo que las candidaturas deben definirse a mediados del año 2023. "Sea Raffo, sea Delgado, sea el que quiera ser candidato que demuestre que tiene el respaldo y la propuesta para llevar adelante la tarea de gobernar", expresó.
En la reunión llamó la atención la presencia del diputado Gonzalo Mujica, que se declaró independiente dentro del Partido Nacional.
Dejá tu comentario