Los sucesivos paros llevados adelante por los profesores de Secundaria, sumadas las vacaciones de julio y los feriados, hicieron que los alumnos de los liceos de Montevideo tengan en promedio unos 100 días de clases en siete meses en el caso del Ciclo Básico y de 96 en el Bachillerato. En el interior, la situación difiere, y se han perdido menos días, según publica El País.
- Nacional >
Liceales de Montevideo tuvieron 100 días de clase en siete meses
La meta de las autoridades de la educación era llegar a 180 días, pero por los paros, feriados y vacaciones se dictarán 150 días.
Si bien la intención de las autoridades de la educación era llegar a 180 o 185 días de clases en Montevideo, los alumnos tendrán 150 días.
La decisión de suspender las vacaciones de setiembre llevará a que se recuperen algunas horas perdidas, pero los sucesivos feriados y el paro del PIT-CNT del jueves 17, y teniendo en cuenta que las clases en Secundaria terminan en noviembre, porque en diciembre hay exámenes, llevará a que no se puedan dictar la cantidad de días que estaban previstos.
En algunos liceos de Montevideo como el 50 de Casabó y el 19 de la Curva de Maroñas, perdieron más días de clases por problemas de inseguridad. En el 11 del Cerro y en el 38 de La Teja no hubo actividad varios días por falta de agua.
La directora general de Secundaria, Celsa Puente, propuso como solución extender el tiempo pedagógica cada jornada, pero fue rechazada por el gremio de profesores.
Dejá tu comentario