A la hora 12:30, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistirá a la inauguración de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), ubicada en camino Luis Pérez y ruta 5. Esta infraestructura sustituirá al Mercado Modelo, que por más de 8 décadas fue el principal reducto de venta mayoristas de frutas y verduras del país. La obra costó 90 millones de de dólares y llevó más de 10 años de ejecución.
Lacalle Pou va a la inauguración de la UAM y luego presidirá Consejo de Ministros por medidas anti Covid-19
Al mediodía se unirá a intendentes por la Unidad Agro Alimentaria. Por la tarde tratará la inminente campaña de vacunación
Allí se encontrará con los intendentes de Montevideo y Canelones, Carolina Cosse y Yamandú Orsi. El encuentro con los dos principales líderes actuales del Frente Amplio es esperado en círculos políticos dado el difícil relacionamiento entre gobierno y oposición en los últimos tiempos por la marcha de la economía y por las medidas contra la pandemia,
La propia Unidad Agroalimentaria de Montevideo fue objeto de controversias entre el gobierno nacional y departamental por cambios en la conformación de la directiva promovidas por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y a través de la Ley de Presupuesto quitaban poder a las intendencias.
Campaña de vacunación contra covid comienza el 13 de enero: recomiendan inocularse contra la cepa dominante
El mandatario estará acompañado por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, y otras autoridades de gobierno.
A las 17.30 Lacalle Pou reunirá al Consejo de Ministros para evaluar la actual situación sanitaria del país por el Covid-19, pero sobre todo para ajustar detalles de la campaña de vacunación que empezaría en cuestión de días.
Se espera para esta semana la llegada de unas 200.000 vacunas de la vacuna china Sinovac con las que el gobierno comenzará a vacunar a docentes, policías y militares, entre otros sectores de la población.
Poco después el gobierno espera la llegada de las vacunas de Pfizer. La cantidad no está determinada: la primera partida puede ser de entre 50.000 y 200.000 dosis.
Lo cierto es que el sábado se desarrolló un simulacro de vacunación y se están desarrollando los últimos detalles para poner en funcionamiento la logística de la campaña.
Además, en la última semana Lacalle Pou firmó un decreto extendiendo 30 días más la prohibición de las aglomeraciones y reuniones masivas
Hasta ahora la Policía y las autoridades departamentales encararon más de 3.500 operativos para disolver fiestas y reuniones que no respondían a los protocolos sanitarios. El Ejército, en tanto, llevo a cabo más de 800 operativos, según datos oficiales.
El decreto establece que “resulta imprescindible prorrogar la limitación legal, por razones de seguridad pública, del derecho de reunión consagrado por el artículo 38 de la Constitución.
El proceso de inmunización llevará meses. Tras una caída de los casos, en los últimos días ha habido un repunte de contagios y se espera los resultados del aumento de la movilidad en la Semana de Carnaval para determinar si es una tendencia.
Dejá tu comentario