La vivienda más barata en Montevideo cuesta 30 sueldos, según BID

Un estudio comparativo señala que el precio de la tierra triplica al resto de América Latina. Sólo en Caracas y Buenos Aires es más caro el precio de construcción

 

Treinta sueldos cuesta comprar un vivienda popular en Montevideo, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El informe es divulgado hoy por los diarios El Observador y El País.

La capital uruguaya es una de las tres ciudades en las que lleva más tiempo conseguir el dinero para adquirir viviendas del rango más barato.

El estudio comparativo señala que sólo Caracas (31 meses) y Buenos Aires (45 meses), superan a Montevideo en ese ranking.

El precio de las viviendas más baratas en Uruguay se sitúa en 36.474 dólares.

En Caracas, por ejemplo, el costo es de 54.054 dólares, en Buenos Aires es de 44.228 dólares, en Santiago alcanza los 42.420 dólares, en tanto en San Pablo la erogación se estima en 39.936.

Montevideo es la única ciudad en donde los costos de la tierra triplican el promedio de América latina y el Caribe.

Dejá tu comentario