Los casos de femicidios y los episodios de violencia familiar graves han sido centro de la información con frecuencia en los últimos tiempos. Hemos hablado de las víctimas y de sus secuelas. Hoy presentaremos un informe que aborda el tema de los victimarios y la atención que pueden recibir para evitar reiterar los episodios violentos.
La terapia para hombres violentos que quieren dejar de serlo
En Uruguay hay varios servicios que trabajan con quienes agredieron física, verbal o psicológicamente a sus parejas.
En Uruguay existen varios servicios que trabajan con hombres que ejercieron violencia hacia sus parejas. Algunos llegan por vía judicial, otros por voluntad propia. Hoy en Subrayado Especial presentamos un informe del trabajo que se realiza en nuestro país con los hombres violentos.
En el mismo (ver videos que acompañan la nota) podrán ver testimonios de hombres que se encuentran en diferentes etapas de atención participando de los grupos de apoyo. Incluso pueden verse testimonios de quienes -aún integrando los grupos- siguen responsabilizando a las mujeres de la violencia que ellos ejercen.
Presidente de la Mutual dijo que incidentes en el Campeón del Siglo generan "mucha tristeza" y que es "clave" sancionar
Recientemente Inmujeres del Mides publicó el documento "Política pública en violencia basada en género para varones agresores”. En él se dan una serie de lineamientos y recomendaciones para todos los organismos públicos involucrados en la atención a varones que ejercen violencia de género hacia parejas o ex parejas. Podés verlo aquí:
Números de contacto: Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género: 2707 28 68 o 091 207 512 INMUJERES . Equipo de atención a varones que ejercen violencia hacia mujeres que son o fueron sus parejas. MONTEVIDE: 098 489 430
Dejá tu comentario