- Deportes >
La suerte de "Polilla" Da Silva la decide el clásico del domingo
La gestión del técnico es seriamente cuestionada. El gerente deportivo defiende su "derecho de jugar las finales".
Pese a las quejas de los hinchas por la derrota ante Defensor, en el club ha primado la cautela y se esperará al resultado del clásico para tomar una definición.
El vicepresidente del club, Edgar Welker, dijo no conocer ningún planteo de despido del técnico por parte de la directiva. “Tengo confianza en que podemos revertir el resultado (en el clásico) del domingo”, afirma. “La situación es complicada y si no se modifica, como todos esperamos, se profundizará...”.
PSG goleó 4-0 al Real Madrid y es finalista del Mundial de Clubes
Peñarol ya está clasificado para las finales del Campeonato Uruguayo al ser campeón del Apertura, por lo que la hinchada tiene la tranquilidad de que el resultado del clásico y lo que pasó en el Clausura no afectará la chance de pelear hasta el final.
El gerente deportivo Carlos “Tío” Sánchez señaló que “Polilla” se “ganó el derecho” a disputar esos partidos.
Sin embargo, reconoció que el disgusto de la hinchada es legítimo. Fue lo que se vio el otro día en el Franzini. Sánchez dijo que “la cercanía” del público hizo que se hiciera más evidente “el clima adverso”.
Después, el DT habló de “la presión” que siente el plantel y reconoció que “no se estuvo a la altura” de las circunstancias, por más que los jugadores “pelearon hasta el final”.
Las críticas a Da Silva vienen desde hace ya tiempo en Los Aromos. La falta de feeling con la dirigencia -dice La República- quedó en evidencia cuando ambas partes no se pusieron de acuerdo en cómo manejar públicamente las prioridades del equipo: la Libertadores o el Campeonato Uruguayo.
Pero la eliminación de la Copa Libertadores y las últimas derrotas han dejado al técnico entre las cuerdas.
Los resultados lo dicen todo. Pero además el hecho de no ser “un hombre de la casa” lo empujan hacia afuera en un momento crucial., sobre todo con el clásico del domingo en puerta.
Es claro que el plantel cuenta con jugadores capaces que además han demostrado rebeldía. Las abundantes lesiones (Darío Rodríguez, Estoyanoff, Valdez, Mauro Fernández) y la caída en el rendimiento de algunos jugadores claves (el goleador Juan Manuel Olivera, Zalayeta, Aureliano Torres), son algunas explicaciones de la notoria de equipo
La idea futbolística del técnico no parece cuajar en el campo de juego y off the récord, las quejas se multiplican por el escaso trabajo en cancha. Las lesiones casi siempre apuntan a la preparación fisica.
Después de haber perdido de atrás con Racing, el aurinegro jugó mejor ante Defensor, pero se vio claramente superado. El propio gerente Sánchez lo vio así: “Perdimos ante un buen equipo. Tuvimos chances, nos hicieron un gol y en el segundo tiempo pudimos haber empatado. No me fui disconforme con la entrega y la actitud. Dejaron todo. Los hinchas están en todo su derecha a reclamar. Los jugadores y el cuerpo técnico son los primeros que quieren ganar”.
Algunas declaraciones dejaron preso al técnico de sus propias palabras. Sus comentarios ahora le pasan factura. Antes del partido con Racing, admitió que el equipo jugaba mal, aunque reivindicó su gestión de una forma polémica: “si jugarábamos bien (el torneo) estaría robado”.
Dejá tu comentario