El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) publicó este jueves las cifras de pérdidas que provocó la sequía que comenzó en el 2017 y siguió en parte del 2018.
La sequía provocó pérdidas por más de 540 millones de dólares, la mayoría en soja
Datos del MGAP. Solo en soja se perdieron 434 millones de dólares. La caída en el nacimiento de animales generó pérdidas por 40 millones.
En total, la falta de lluvia acumuló pérdidas en distintos sectores por 546.182.155 dólares.
Las pérdidas mayores se registraron en la agricultura: 466.720.856 dólares, en tanto la ganadería perdió 79.461.299 dólares.
Inflación anual cerró en 5,05% en mayo y acumula dos años dentro del rango meta del Banco Central
SOJA
Los peores efectos, en producción y pérdidas, fueron en la soja, donde casi el 90% de la superficie plantada se vio afectada. Este sector acumuló pérdidas por 434.324.800 dólares.
Dentro del rubro agricultura, el maíz y el sorgo sumaron pérdidas por 32.396.056 dólares.
GANADERÍA
La caída en los nacimientos del rodeo nacional producto de la sequía provocó pérdidas por 40 millones de dólares, mientras que los efectos sobre las praderas suman 23 millones más.
A su vez, el incremento de las importaciones de suplementos totalizó pérdidas por 15.861.299 dólares.
Dejá tu comentario