La respuesta de Raúl Castro sobre si hay presos políticos en Cuba

“Si hay esos presos políticos, deme la lista, y antes de la noche van a estar sueltos”, le dijo Castro a un periodista, en conferencia con Obama.

La conferencia de prensa conjunta que ofrecieron Raúl Castro y Barack Obama fue histórica en varios sentidos.

Además de que fue la primera visita de un presidente de Estados Unidos a Cuba después de casi 90 años, la de este lunes fue de las pocas veces que uno de los hermanos Castro responde a periodistas extranjeros sobre las denuncias de violaciones a los derechos humanos en la isla.

Un periodista de Estados Unidos le preguntó a Castro, en español, por qué había presos políticos en Cuba.

“¿Preguntó si hay presos políticos?”, dijo Castro, y agregó: “Deme la lista ahora de los presos políticos para soltarlos. Si hay esos presos políticos, deme la lista y si hay, antes de la noche van a estar sueltos”.

Más adelante en la conferencia de prensa, otra periodista consultó a Obama sobre el tema, y luego a Castro, mencionando que en las horas previas a la visita oficial del presidente de Estados Unidos el gobierno había disuelto una manifestación de las “Mujeres de Blanco”, opuestas al régimen.

El presidente de Estados Unidos dijo que había “diferencias” sobre la política de derechos humanos en Cuba, que era necesario “avanzar” en ese tema, pero que no es el único país que tiene problemas al respecto.

“También tenemos diferencias sobre derechos humanos con China, pero viajaré a China sobre fin de año”, dijo Obama.

Fue entonces cuando Obama le cedió la palabra a Castro para que también respondiera esa pregunta.

“Yo le voy a hacer una pregunta a la preiodista”, dijo Castro, y comentó que a nivel internacional existe una lista de más de 60 derechos humanos que todos los países deberían respetar.

“¿Qué país cumple con todos los derechos humanos, que son 61? Ninguno. Cuba es uno de esos países, cumple 47, algunos países cumplen unos derechos y otros cumplen otros”, aseguró Castro.

“Cuba no los cumple todos”, reconoció Castro, y luego enumeró los “derecho básicos, esenciales”, que “sí cumple Cuba”.

“Derecho a la salud, que es el más básico, que no se mueran millones de niños por una simple vacuna. La enseñanza gratuita para todos. En Cuba todos los niños nacen en hospitales y en ese mismo día es inscripto. Tenemos también otros muchos derechos, a la salud, a la enseñanza. Usted cree que por un trabajo igual un hombre gane más que una mujer solo por ser mujer, en Cuba gana igual una mujer que un hombre si hace el mismo trabajo”, dijo Castro.

“Vamos a hablar de presos políticos. No es correcto preguntar por presos políticos, díganme el nombre”, insistió.

“No se puede utilizar ese argumento en la discusión. Vamos a trabajar para que todos podamos cumplir con todos los derechos humanos”, sentenció poco antes de culminar la conferencia de prensa.

Dejá tu comentario