La intendenta de Montevideo Carolina Cosse aseguró que en realidad “no hubo tantas críticas” al festival “Acá estamos” que el domingo reunió a Lali Espósito de Argentina, Daniel Mercury de Brasil y varias artistas uruguayas como Laura Canoura, Vanesa Britos y Agustina Padilla, entre otras.
La respuesta de Cosse a críticas por el festival con Lali y la demanda de obras en barrios que se inundan
"Se inundan porque son zonas inundables y hay que realojarlos", dijo Cosse. "Traer a dos estrellas de la región nos permitió que nuestras artistas tuvieran una enorme visualización", agregó.
Las críticas fueron fundamentalmente del edil del Partido Nacional Diego Rodríguez, quien cuestionó el pago a Lali de 250.000 dólares. En ese sentido se reclamó por obras en barrios que se inundan cuando ocurren lluvias copiosas en poco tiempo.
Entrevistada en el programa Arriba Gente de canal 10, Cosse dijo que “el festival tuvo un efecto enorme en la construcción de cultura y convivencia”, y aseguró que “la enorme mayoría de las personas expresó su apoyo” al festival de música que se realizó en el marco del mes de la mujer.
Controlar el precio y quitar impuesto al agua embotellada: las propuestas que presentó Cosse al gobierno
“Hubo criticas que hicieron mucho ruido, pero yo escucho la música silenciosa de los cerca de 2 millones de personas que participaron”, comentó Cosse, en referencia al alcance que tuvo el festival por las redes sociales y la televisión.
“Podríamos haber hecho este festival de manera gratuita y decidimos cobrar una entrada módica, con esponsoreo y licitamos la venta de alimentos”, dijo Cosse, y aseguró que las 25.000 personas que pagaron una entrada (de 400 pesos) permitieron invitar de forma gratuita a otras 25.000.
La intendenta dijo que entre esas 25.000 personas invitadas había beneficiarios “del programa ABC” y “de las ollas” populares.
“Además, traer a dos estrellas de la región nos permitió que nuestras artistas tuvieran una enorme visualización, las vieron 2 millones de personas”, aseguró.
“Dio el fruto que estaba previsto, una enorme construcción cultura. Esto es cuidar a las personas y a la democracia”, destacó.
OBRAS EN BARRIOS QUE SE INUNDAN
Acerca de los cuestionamientos por obras en barrios que se inundan cuando llueve, Cosse aseguró que la Intendencia trabaja “en las zonas más vulnerables de Montevideo”. “El Plan ABC invierte todos los años en la dignificación de los barrios que en realidad deberían ser realojados, lo que se atrasó dos años por la pandemia”, dijo la intendenta.
“Hay una cantidad de personas que viven en zonas inundables porque no tienen más remedio. Se inundan porque son zonas inundables y hay que realojarlos”, insistió.
Dejá tu comentario