La protesta de los paraguas amenaza la economía de Hong Kong
Miles de manifestantes exigen el sufragio universal sin límites. Han provocado la peor crisis política y eso comienza a amenazar la economía.
La "revolución de los paraguas" puede acabar en tormenta para Hong Kong. Lo cierto es que estas protestas comienzan a pesar en la economía local y amenazarían el estatuto de plaza financiera internacional de Hong Kong si la situación degenerara en violencia.
Las protestas en la ex colonia británica se han intensificado desde el domingo, y decenas de miles de manifestantes exigen sufragio universal sin límites, provocando la peor crisis política que vive Hong Kong desde que los británicos la devolvieron a China en 1997.
"Moderación" y retomar "la vía diplomática": Macron habló con el presidente iraní y convocó un consejo de defensa
La interrupción del transporte público, el cierre de algunas sucursales bancarias y la suspensión de viajes de negocios son por ahora los efectos de las protestas en este territorio del sureste de China con siete millones de habitantes y cuya economía tiene un peso equivalente a la de Chile, Filipinas o Egipto.
Si las protestas se alargan, "el turismo y el comercio, que en conjunto representan el 10% del producto interno bruto del país, se verán muy afectados", dijo Gareth Leather, de la consultora Capital Economics, para quien Hong Kong podría sufrir una recesión.
AFP
Dejá tu comentario