En Uruguay hay casi 1.000 residenciales para adultos mayores. La mitad están en buenas condiciones, pero solo un tercio cumple con todos los requisitos.
La mitad de los residenciales de ancianos del país están en malas condiciones
El precio de los residenciales hoy no es controlado por el Mides, por tanto es el mercado el que los define.
Actualmente hay 140 hogares en trámite de registro.
El Mides tiene la competencia de regular y controlar a los residenciales.
Seguí leyendo
Informe Sinae: 2.590 personas atendidas; 2.094 en refugios del Mides y 496 en centros de evacuación
Para tener la habilitación es obligatorio cumplir con requisitos de alimentación, vivienda, cuidados y estimulación, entre otros puntos.
En los residenciales con fines de lucro, la estadía mensual cuestan cerca de 30 mil pesos con todos los servicios, en promedio.
Los dueños de residenciales sostienen que es necesario analizar la situación para la atención de ancianos con bajos recursos.
El precio de los residenciales hoy no es controlado por el Mides, por tanto es el mercado el que los define.
Temas de la nota
Lo más visto
salud
Mejora el estado de salud de la bebé que ingresó con lesiones por maltrato al Pereira Rossell
SEGUIMIENTO DE CANCILLERÍA E INTERIOR
Alemania y Francia no permiten el ingreso de personas con pasaportes uruguayos emitidos desde el 23 de abril
"El HORMIGA" ALZAMENDI TIENE 69 AÑOS
Senado votó una pensión graciable para Antonio Alzamendi de 26.300 pesos mensuales
MONTEVIDEO
Sube el precio del boleto desde el 12 de julio: los nuevos valores tras la resolución de la IMM
convocan a autoridades a comisión
Dejá tu comentario