La inflación se ubicó en diciembre de 2022 en 8,29%, un valor menor al de noviembre pasado cuando alcanzó 8,46%. Sin embargo, el índice se mantiene por fuera del rango meta que se propuso el gobierno, de entre 3% y 6%.
La inflación se ubicó en 8,29% al cierre de 2022
La inflación se desaceleró si se la compara con noviembre, pero sigue fuera del rango meta del gobierno.
Sí estuvo alineado con la última proyección realizada por el gobierno en la Rendición de Cuentas en julio pasado (8,5%).
Las principales incidencias son en alimentos y bebidas no alcohólicas (0,18%), vivienda (%-0,47) y transporte (%0,12), según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Gobierno anunció medidas para productores afectados por la sequía
Dentro de alimentos y bebidas no alcohólicas, tienen mayor incidencia los cereales y sus derivados, la carne refrigerada o congelada, la leche, productos lácteos, huevos y frutas y frutos secos. Le siguen hortalizas, tubérculos y legumbres, así como también el café.
En vivienda se destaca la baja en la factura de suministro de energía eléctrica (-11,20%), como resultado de la aplicación de la bonificación anual “UTE premia”. Se añade, asimismo, el incremento en Alquileres (0,51%).
Y en transporte, se destaca la baja de precios de los autos (-2,42%), motos (-2,55%) y pasaje de avión (-9,17%).
Dejá tu comentario