Representantes del Sindicato Médico del Uruguay dijeron que la huelga de hambre "seca" que está llevando adelante el expreso de Guantánamo Jihad Diyab, es probablemente la "más extrema que ha existido en el país", y la describieron como una "huelga de hambre salvaje".
- Nacional >
La huelga de hambre de Diyab es "la más extrema que ha existido en el país"
Expertas del Sindicato Médico del Uruguay la describieron como una "huelga de hambre salvaje" y sin antecedentes en Uruguay.
Las expertas dijeron que los daños a nivel de la función cerebral pueden ser irreversibles. Dijeron que Diyab presenta signos de debilitamientos y deshidratación evidentes, incluyendo lapsos de pérdida de audición, de visión y de coordinación.
El único antecedente similar de huelga de hambre, que no llegó a este nivel, fue el de la huelga de los vascos en 1993, juzgados por su presunta participación en la ETA.
Es difícil hacer predicciones acerca de cómo evolucionará en términos de plazos, puesto que según las expertas, depende de cada organismo y del estado en que llegan a huelga de hambre.
Lo más visto
GONZALO TANCREDI
Astrónomo advierte sobre efectos nocivos por cambios en la rotación del núcleo de la Tierra
INUMET
Nueva alerta amarilla de Meteorología por tormentas fuertes
EL TIEMPO
Rige alerta amarilla de Meteorología por la persistencia de tormentas fuertes
INVESTIGACIÓN
Emplazan a conductor que cruzó de senda y atropelló a ciclista en la rambla
investigación
Dejá tu comentario