La Hudson's Bay Company (HBC), cuya historia está estrechamente ligada a la expansión colonial, ofreció el viernes su edificio emblemático del centro de Canadá a un grupo indígena en un esfuerzo de "reconciliación económica y social".
La Hudson's Bay Company entrega un edificio a los aborígenes de Canadá como gesto de reconciliación
La Hudson's Bay Company (HBC), cuya historia está estrechamente ligada a la expansión colonial, ofreció el viernes su edificio emblemático del centro de Canadá a un grupo indígena en un esfuerzo de "reconciliación económica y social".
La empresa más antigua de América del Norte, fundada en 1670 para comprar pieles a los nativos americanos, como los inuit, entregó su edificio de seis plantas en el centro de Winnipeg a la Organización de Jefes del Sur (SCO), que representa a 34 Primeras Naciones de la provincia canadiense de Manitoba.
"El camino de la verdad y la reconciliación de la HBC requiere acciones que demuestren nuestra voluntad de estar junto a las comunidades autóctonas", dijo Richard Baker, gobernador y presidente de la compañía.
En una ceremonia, el gran jefe de la OCS, Jerry Daniels, entregó al gobernador Baker pieles de castor y alce, que en su momento la HBC habría ofrecido a la monarquía británica como renta por los territorios occidentales de Canadá, antes de que el país se constituyera como tal.
El gran jefe Daniels dijo que la donación de la HBC era un "importante gesto de reconciliación".
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien estuvo el viernes en la capital de la provincia de Manitoba para hacer el anuncio, lo calificó de "día histórico" para la reconciliación.
"El anuncio de hoy es algo más que un simple edificio. Es una señal de reconstrucción, de confianza renovada, de puentes reconstruidos y relaciones renovadas", dijo Trudeau en una conferencia de prensa.
La compañía minorista, que hoy vende ropa, artículos para el hogar y muebles, entre otras cosas, abrió esa tienda en 1923.
El edificio, uno de los seis primeros de ese tipo que se construyeron en Canadá, será reformado para habilitar este otoño (boreal) cerca de 300 viviendas asequibles para los aborígenes locales.
La reconfiguración del edificio también permitirá la instalación de un museo de las Primeras Naciones, una galería de arte, restaurantes y tiendas.
Originalmente llamada Compañía de Aventureros Ingleses, la empresa nació cuando dos franceses convencieron a unos ingleses ricos y a la Corona Británica que les dieran los fondos y la orden real para gobernar millones de kilómetros cuadrados alrededor de la bahía del Hudson, una enorme entrada del Océano Ártico.
Se establecieron varios fuertes para permitir el comercio de pieles con los nativos. A éstos se les pagaba con productos manufacturados, en particular con las mantas "Bay" que todavía hoy son un objeto emblemático de la empresa.
gen/tib/ube/ps/gm
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario