• CONTENT LAB >
CONTENT LAB

La Generación Z pasa menos tiempo jugando a videojuegos que sus predecesores

El adolescente estereotípico ve constantemente series de Netflix, crea memes, juega a videojuegos y navega por Instagram de manera adictiva. Mientras tanto, la Generación Z se está volviendo cada vez más madura, conquistando el mundo, creando y dando forma a nuevas tendencias en la sociedad. ¿Quién juega más a videojuegos?

Nadie juega más que los millennials

La Generación Z, es decir, las personas nacidas en los años 1996 - 2015, están empezando a influir cada vez más en nuestra realidad. Consumen contenido de forma consciente, saben filtrar la información. Están menos interesados en los videojuegos que los mayores. También suelen utilizar las redes sociales de forma diversa.

La sociedad entera ha estado jugando cada vez más durante los últimos años, independientemente del grupo de edad. Esto puede estar influenciado por la pandemia de coronavirus, que de alguna manera obligó a las personas a usar productos electrónicos con más frecuencia.

Resulta que el mercado de los videojuegos está dominado por los millennials: hasta el 52 por ciento admite que los videojuegos son su pasatiempo favorito. Una encuesta de ExpressVPN revela qué las personas de entre 30 y 40 años están más enganchadas que los jugadores más jóvenes.

Otra característica importante es que los más jóvenes utilizan los videojuegos para socializar y competir. Prestan atención a la trama, los personajes elaborados y el trasfondo interesante. Los millennials, en cambio, buscan en los videojuegos el entretenimiento intelectual, y lo que les atrae es el trabajo en equipo coordinado y la competencia.

Un enfoque diferente

A diferencia de los millennials, que experimentaron la introducción de los teléfonos móviles, las redes sociales e Internet, la edad juvenil de la Generación Z coincidió con el surgimiento del metaverso y la web3, lo que les convirtió en nativos digitales. Los millennials están mucho menos influenciados por los streamers o anuncios si se trata de elegir títulos específicos. A la hora de comprar un videojuego nuevo, se centran más en una buena historia o sistema de desarrollo de personajes.

La Generación Z, a diferencia de los jugadores mayores, usa dispositivos móviles con más frecuencia para jugar. Los juegos móviles retienen a los jugadores durante mucho más tiempo porque pueden ser utilizados en todas partes: en el metro, en la fila e incluso en el trabajo. La mayoría de los usuarios pasan más de una hora en una sola sesión. Los anunciantes suelen utilizar este hecho para llegar a su audiencia.

Pueden proporcionar al destinatario formatos publicitarios no invasivos que cooperan con el destinatario que a cambio de verlos recibe bonificaciones adicionales. Los grupos como la Generación Z son inmunes a los anuncios comerciales estándar y, si lo logran y tienen la oportunidad, saltan al siguiente video. Sin embargo, están dispuestos a ver un anuncio si reciben extra ítems en el videojuego.

¿Y las mujeres?

A pesar de todo el esfuerzo por superar los estereotipos de género, existen divisiones entre lo masculino - la tecnología y el deporte, y lo que prefieren las mujeres. Casi el 70 por ciento de los hombres están interesados en los videojuegos, siguen las innovaciones tecnológicas diariamente y ven los partidos de su equipo favorito. Las mujeres, en cambio, se centran en la moda, la belleza, la cultura y la psicología. Los hombres usan con mayor frecuencia Twitter, las mujeres, Facebook e Instagram.

Solo el 5% de los videojuegos populares tienen un personaje principal femenino, y el 84% de las principales empresas de gaming en el mundo contratan ejecutivos masculinos. Sin embargo, las mujeres están interesadas en los videojuegos más y más. Tienden a elegir los simuladores como The Sims, los quiz o los juegos móviles relajantes como Match3.

Cierto, las mujeres juegan cada vez más a los videojuegos, pero los hombres están mucho más involucrados emocionalmente en el juego que las mujeres. Para los hombres, los videojuegos son también una forma de pasar tiempo con amigos o conocer personas nuevas, prefieren los juegos multijugador. Las mujeres, por otro lado, tienden a elegir videojuegos para un solo jugador. Suelen considerar el juego como entretenimiento que no les involucra durante muchas horas y no les obliga a desconectar por completo sus pensamientos de la vida real.

Dejá tu comentario