Si el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió introducir en el programa olímpico deportes urbanos (como el skateboarding, la escalada o el BMX Freestyle) para atraer a un público más joven, la apuesta puede resultar ganadora, ya que entre las tres medallistas suman apenas 44 años.
Kokona Hiraki de 12 años, la medallista olímpica más joven desde 1936
Ganó la plata en la modalidad park en skateboarding. Sakura Yosozumi se llevó el oro y Sky Brown el bronce.
La japonesa Sakura Yosozumi de 19 años ganó el primer oro de la historia en la modalidad de park, en skateboarding, este miércoles en Tokio-2020.
Su compatriota, Kokona Hiraki de apenas 12 años se llevó la plata y se convirtió en la medallista olímpica más joven de los últimos 85 años. Mientras tanto, la gran favorita británica Sky Brown se quedó con el bronce. Las tres son las campeonas olímpicas más jóvenes de unos Juegos.
Murió un joven de 23 años tras caer una palmera sobre su casa en Paso de la Arena
Tanto Hiraki (12 años y 343 días) como Sky Brown (13 años y 28 días) aspiraban a convertirse este miércoles en las campeonas olímpicas más jóvenes de la historia, un récord que seguirá manteniendo la clavadista estadounidense Marjorie Gestring, oro en trampolín 3 metros en los Juegos de Berlín-1936 con 13 años y 268 días.
La número uno mundial, la también japonesa Misugu Okamoto, se quedó al pie del podio, con un mejor recorrido (de los tres que consta la final) de 53.58.
Las brasileñas Dora Varella (40.42) e Yndiara Asp (37.34) acabaron en 7ª y 8ª posición, de las ocho participantes en la final.
Su compatriota Isadora Pacheco (10ª) no se clasificó para la final, como tampoco la española Julia Benedetti (16ª) ni la chilena Josefina Tapia (19ª).
Dejá tu comentario