El juzgado de Maldonado presidido por Marcelo Souto recibió hasta unas 15 denuncias de damnificados del abrupto cierre del Cambio Nelson. Denuncian apropiación indebida, emisión de cheques sin fondo y estafa, informa Búsqueda.
- Nacional >
Justicia penal maneja por ahora 15 denuncias concretas contra Cambio Nelson
Son por estafa, emisión de cheques sin fondos y apropiación indebida. Investigación enfocada en entorno familiar Sanabria y sus saldos de cuenta
Souto y el fiscal Rodrigo Morosoli investigan los movimientos del local financiero en los meses previos a la clausura y posterior fuga de su titular, Francisco Sanabria.
Hay otras denuncias diseminadas en juzgados de todo el país, pero es altamente probable que todas esas causas se unifiquen en una sola.
Por el momento, la indagatoria está centrada en la documentación incautada en los locales de Maldonado, San Carlos y Punta del Este. Ya se realizaron además inspecciones en locales de Rocha y otros departamentos, de los once que contaban con sedes de Cambio Nelson.
La justicia está enfocada en el entorno de la fnanciera fundada hace casi dos décadas por el dirigente batllista Wilson Sanabria en sociedad con la familia Calvete Guadalupe.
En estos movimientos seguidos de cerca están los de la propia familia Sanabria. Según fuentes de la investigación manejaban saldos acreedores y deudores de hasta 4 millones de dólares.
Búsqueda señala que una de las personas que manejaban montos muy importantes está Paula Sanabria, hermana de Francisco.
También la esposa del dirigente colorado y financista, Carolina Serna, tenía saldos a su favor por 480.000 dólares.
Incluso en agosto de 2016 figuraba como manejando dinero de la casa cambiaria el dirigente colorado Wilson Sanabria, fallecido en setiembre de 2015. El informe detalla que había retiros de 213.400 dólares.
El informe detalla que había dirigentes políticos de todos los sectores que operaban con el cambio. Por ejemplo, se encontraron documentos de Blas Propiedades, cuyo dueño es el dirigente blanco Rodrigo Blas.
Susana Hernandez, presidenta del Frente Amplio de Maldonado, también manejaba dinero con Cambio Nelson proveniente de su trabajo como escribana. En su momento, la dirigente explicó que el cambio le permitía facilidades de horarios que el único banco de San Carlos, su ciudad de residencia, le podía ofrecer.
Según Búsqueda, el diputado colorado Germán Cardoso tenía registrados depósitos y retiros en el local de Punta del Este. Consultado por el semanario, Cardoso dijo que operaba allí para realizar giros por RedPagos.
Cardoso, secretario general del Partido Colorado, fue uno de los primeros dirigentes en pedir la expulsión de Francisco Sanabria, su primer suplente en Diputados, al tiempo que se presentó ante la justicia voluntariamente para ayudar en la investigación.
FOTO: La alianza familiar Sanabria-Serra investigada por los movimientos contables en el Cambio Nelson. Francisco y su esposa Carolina se casaron en 2013 en una fiesta que fue cubierta por las revistas de espectáculos como Flash Uruguay
Dejá tu comentario