- Nacional >
Justicia decide hoy si la Policía debe informar sobre "El Guardián"
La demanda de una ONG por garantizar la intimidad de los ciudadanos pone el foco sobre el nuevo sistema de ciberespionaje del Estado
La justicia determinará este viernes si el Ministerio del Interior debe presentar información ampliatoria sobre el sistema de ciberespionaje conocido como “El Guardián”, a instancias de una demanda de la ONG Cainfo en el marco de la ley de acceso a la información.
Cainfo quiere saber los alcances de “El Guardián” y las garantías que este le proporciona a los ciudadanos en cuanto al respeto a la intimidad en sus comunicaciones.
Pero el Ministerio del Interior cree que dar la información pública sobre las posibilidades del sistema pondría en jaque las investigaciones policiales.
“El Guardián” fue adquirido “en secreto” en 2013 por dos millones de dólares y recién ahora podrá ponerse en funcionamiento, informa El País.
La Policía Federal de Brasil usa el mismo sistema, que permite monitorear al mismo tiempo cientos de teléfonos celulares y fijos, casillas de mail y redes sociales.
El ministro Eduardo Bonomi ha defendido la adquisición como parte de la necesario tecnificación de la Policía uruguaya ante nuevas formas de delincuencia. Para justificar la inversión, Bonomi explicó que actualmente hay 22 unidades -policiales, militares- que realizan escuchas telefónicas, muchas veces sin orden del juez ni garantías para los ciudadanos.
“En este caso si el juez no autoriza, no se podrá usar la herramienta”, comentó el secretario de Estado.
Gran parte del Poder Judicial deberá recibir instrucción acerca de los alcances de “El Guardián”. Los jueces podrán autorizar la operativa policial utilizando la firma electrónica, es decir podrán hacerlo por mail para agilizar una investigación.
Dejá tu comentario