UTILIZADA PARA TRASLADAR PRESOS POLÍTICOS

Justicia argentina pidió repatriación de avión usado en el Plan Cóndor que está abandonado en Melilla

La aeronave fue utilizada para trasladar a cinco presos políticos desde Paraguay a Buenos Aires, en mayo de 1977. Entre ellos, los militantes del PVP, Nelson Santana y Gustavo Inzaurralde, que permanecen desaparecidos.

La Justicia argentina reclamó la repatriación de un avión que se encuentra en Uruguay y que fue usado para trasladar detenidos durante el Plan Cóndor en coordinación entre las dictaduras sudamericanas en las décadas de 1970 y 1980.

Fue la Cancillería argentina quien informó al tribunal que ya se remitió el pedido a su par uruguaya para que se inicien las gestiones correspondientes.

El juez argentino Sebastián Casanello, a cargo de la causa Plan Cóndor, pidió la repatriación del avión, que está abandonado en Uruguay y que fue usado para trasladar a cinco prisioneros políticos desde Paraguay a Buenos Aires, en mayo de 1977.

Todos los detenidos, entre quienes estaban Nelson Santana y Gustavo Inzaurralde, militantes del Partido por la Victoria del Pueblo, permanecen desaparecidos.

La aeronave, fue hallada por el ilustrador Sebastián Santana Camargo cuando trabajaba en la producción de un audiovisual en el aeropuerto de Melilla, en el norte de Montevideo.

Tras el hallazgo, los datos del avión fueron presentados ante el juez federal argentino Daniel Rafecas por la abogada Flavia Fernández Brozzi y su colega Rodolfo Yanzón en la causa que investiga los centros de detención clandestinos conocidos como atlético, banco y olimpo, y se pidió la preservación de la aeronave para utilizarla como evidencia de la ejecución del Plan Cóndor.

Temas de la nota

Dejá tu comentario