El expresidente y secretario general del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti, cuestionó a Cabildo Abierto por declaraciones “fuera de tono”, que complican la votación de la reforma jubilatoria en la Cámara de Diputados.
Julio María Sanguinetti criticó falta de apoyo de Cabildo Abierto a la reforma jubilatoria
"La paciencia tiene su límite", dijo el expresidente. El secretario del Partido Colorado confía en que se cumpla la palabra de Manini en el Compromiso por el país.
Sanguinetti recordó que la reforma comenzó en octubre-noviembre de 2020 y que en dos años y medio se recibió a varias delegaciones. En la coalición de gobierno se negoció en la interna y el 17 de octubre de 2022 se anunció el acuerdo en Torre Ejecutiva. “El general Manini dijo que se había contemplado su punto de vista y ahí consideramos que había un acuerdo”, afirmó el expresidente.
“Y bueno, ahora, últimamente han aparecido algunas divergencias, sobre todo algunas declaraciones yo diría muy fuera de tono que parecen complicar lo que debiera ser la negociación final para votar esta semana, tal cual se acordó”, agregó.
ANEP planteó a sindicatos propuesta para distribuir recursos ya asignados en la educación
“La paciencia tiene su límite. Ya lo dijo Cicerón: ¿Hasta cuándo Catilina?”, indicó.
Al ser consultado sobre si esta situación fuerza la coalición de gobierno, Sanguinetti dijo que “no es una buena situación para la coalición, habida cuenta de que este ha sido un tema de principios y responsabilidad cívica. Esto no es un tema de conveniencia del gobierno, como todo el mundo sabe. Acá no hay nada de fiscal o financiero que pueda significarle algo al gobierno”, sostuvo.
“Es un compromiso hacia las nuevas generaciones que hemos asumido todos en el Compromiso por el país, y que desde el gobierno pasado todas las primeras figuras del Frente venían hablando de la necesidad de darle una estabilización de futuro al régimen”, afirmó. Para Sanguinetti, la Caja Bancaria y la Caja de Profesionales son ejemplos de cuando no se toman medidas a tiempo.
El expresidente dijo que confía en la palabra. “La política se hace en base a acuerdos y a desacuerdos, ambos claros. En este caso, las reglas de juego han estado claras”, indicó. “El acuerdo está en el Parlamento, o sea que allí se jugarán las instancias definitivas”, agregó.
Dejá tu comentario