Juez penal interviene para mantener con vida al refugiado sirio Diyab

El MSP presentó un escrito ante la Justicia para asegurar la atención médica del ex recluso de Guantánamo. Tres forenses informarán al juez.

Tres médicos forenses mandatados por el Poder Judicial realizaron este jueves una evaluación sobre el estado de salud de Jihad Diyab, el ex recluso de Guantánamo que realiza una huelga de hambre seca en Uruguay.

Según pudo saber Subrayado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó un escrito ante la Justicia solicitando que se tomen las garantías necesarias para preservar la salud de Diyab.

Los médicos de ASSE y del SMU que seguían de cerca la salud del refugiado advirtieron que cada día empeora su estado y que en su entorno no encuentran colaboración para intentar convencer a Diyab de que vuelva a alimentarse.

Ante esta solicitud, el Juez Penal de 16 Turno Carlos García Guaraglia tomó el caso y por una "razón humanitaria" -dijo a Subrayado- ordenó la revisión médica urgente.

ALERTA JUDICIAL. “El Juez Letrado en lo Penal de 17º Turno, Dr. Carlos García Guaraglia, dispuso que una Junta de médicos forenses integrada por la Dra. Beatriz Balbela (Directora del Departamento de Medicina Forense del ITF), el Dr. Guillermo López y la Dra. Zully Domínguez, se constituyan en el lugar de residencia del refugiado sirio Jihad Ahmed Diyab para constatar su actual estado de salud”, dice el comunicado del Poder Judicial.

“Los profesionales mencionados deberán elaborar un informe detallado por escrito en el que además aconsejarán al magistrado interviniente sobre el tratamiento a seguir para preservar la integridad del ciudadano sirio”, agrega.

“El juez García, en su calidad de juez penal de turno durante la semana corriente, dispuso estas medidas luego de recibir información policial que daba cuenta de la comparecencia de los médicos de ASSE que atendieron previamente a Diyab, quienes expresaron inquietud por la situación que estaba planteada”, explica el comunicado.

“Además, luego de haber dispuesto las medidas mencionadas, García recibió un escrito de las autoridades de ASSE con el que se formalizó la noticia sobre esta situación”, indica el Poder Judicial.

“Una vez que cuente con toda la información que ha requerido, el magistrado remitirá el expediente en vista a la Fiscal Letrada Nacional en lo Penal de 7º Turno, Dra. Jacqueline Castelli”.

GESTIONES. En el apartamento de Diyab estuvo presente este jueves Christian Mirza, interlocutor entre los refugiados y el gobierno, quien dijo a Subrayado que el estado de salud de Diyab es un poco mejor que el que tenía este miércoles cuando entró en coma superficial.

Para revertir aquella situación los médicos le suministraron suero glucosado y cuando recobró la consciencia, Diyab solicitó le retiraran el suero.

Mientras tanto, el canciller Rodolfo Nin Novoa se encuentra en Estados Unidos donde pretende realizar gestiones para que Diyab pueda ingresar en algún país árabe.

Al momento, sobre este tema se ha obtenido o silencio o negativa. Qatar, por ejemplo, respondió por carta en forma negativa sobre la posibilidad de recibirlo en ese país.

Dejá tu comentario