AQUÍ EL ESCRITO COMPLETO DE SARTORI

Juan Sartori envió nota a la Jutep en respuesta a la intimación por su declaración jurada incompleta

El senador del Partido Nacional Juan Sartori había sido intimado por la Jutep a presentar la declaración jurada de bienes de su esposa. ¿Qué respondió hoy Sartori y qué le solicitó a la Jutep?

El senador del Partido Nacional Juan Sartori presentó un escrito de seis páginas ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), que lo había intimado a completar su declaración jurada de bienes e ingresos con la información de su esposa Yekaterina Rybolóvleva.

El plazo que le había dado la Jutep a Sartori para que complete la declaración jurada vence este viernes 20 de octubre. El legislador blanco presentó un escrito (al que accedió Subrayado) con fecha 19 de octubre.

En este escrito Sartori asegura que cumplió en tiempo y forma con su declaración jurada de bienes e ingresos, y que allí señaló que tiene separación de bienes con su esposa.

Además, agrega que por eso no conoce el patrimonio de su esposa ni tiene acceso al mismo.

“Por ende, no estoy en condiciones de informar en la medida que mi cónyuge no tiene disposición de dar a conocer la situación patrimonial de su familia”, dice Sartori en el documento enviado ahora a la Jutep.

¿Qué le solicita a la Jutep?

En este escrito Sartori asegura que si bien la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso de inconstitucionalidad que presentó contra la norma que lo obliga a incluir la declaración de bienes de su esposa, el máximo órgano judicial de Uruguay lo exime de responsabilidad y culpa como para ser sancionado.

“No existe incumplimiento u omisión por mi parte”, dice Sartori, y cita pasajes de la sentencia de la Corte, como el que señala “la imposibilidad total, invencible y absoluta de brindar los datos” de su esposa (información patrimonial de bienes e ingresos).

“Por ende, no cabe imputación de culpa, mucho menos de dolo”, dice Sartori en el escrito que firma junto a su abogado Carlos Delpiazzo.

“Si bien al no haberse declarado la inconstitucionalidad de la normativa impugnada, no es posible desaplicarla a mi respecto, surge de la misma sentencia de la Suprema Corte de Justicia que la situación en la que me encuentro no configura omisión y, por tanto, no procede la aplicación de sanción alguna”, escribe Sartori.

Por este motivo, el senador del Partido Nacional le solicita a la Jutep que archive su caso.

Dice Sartori: “se tenga presente mi voluntad de acatamiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, procediéndose de igual modo por parte del Directorio de ese servicio descentralizado”.

Y finaliza: “En su mérito, se proceda a la clausura de estos obrados sin más trámite”.

Tras presentar el escrito ante la Jutep, Sartori publicó este viernes un mensaje en redes sociales:

Embed

El escrito completo que presentó Sartori ante la Jutep:

Escrito Sartori a la Jutep.pdf

Temas de la nota

Dejá tu comentario