Los jóvenes de entre 18 y 25 años cambian de trabajo en menos de tres años, porque son leales a una sola camiseta: la propia, según la asesoría de recursos humanos Adecco. En promedio, los varones cambian de trabajo cada dos años; y las chicas, lo hacen cada tres años.
- Nacional >
Jóvenes de entre 18 y 25 años cambian de trabajo cada 3 años o menos
Un estudio de la asesoría de recursos humanos Adecco analizó el comportamiento y la movilidad laboral de los millennials.
Los jóvenes de este siglo ven negativo estar toda la vida trabajando en la misma empresa, y son propensos al cambio por diferentes motivos: no les convence el dinero que ganan; no pueden crecer en la empresa; no les conforma el clima laboral, o han alcanzado la experiencia para saltar a un empleo mejor.
Según Adecco Uruguay, otro factor que en el caso del país impulsa la rotación laboral de los jóvenes, es el empleo estacional. Rubros como gastronomía, hotelería y servicios asociados al turismo, tienen, por ser temporales, alta movilidad laboral.
También publicidad, marketing y servicios de internet, pero por otros motivos: muchos estudiantes avanzados en esas carreras suelen tener como exigencia haber realizado pasantías o participado en proyecto de corto plazo para lograr el título de graduado.
Crece la tendencia en Latinoamérica, y Adecco aconseja a las empresas darle mayores beneficios a sus empleados para que no se vayan.
Dejá tu comentario