Durante la comparecencia en la Comisión Permanente, el jefe de Policía de Montevideo, Mario D' Elía, mostró cómo cambió el mapa del delito en la ciudad entre 2019 y los años del actual gobierno.
Jefe de Policía dio detalle del corrimiento de los homicidios en los barrios de Montevideo
Mario D'Elía dijo que hubo "disminución" a la vez que "corrimiento" del delito entre 2019 y 2023.
Respecto a los homicidios en 2019, dijo que "los barrios con mayor índice delictivo eran el Cerro, La Teja, Peñarol, Sayago, Casavalle, Villa García y la Flor de Maroñas" y comparó con 2020: "Vemos que esos focos de color rojo empiezan a disminuir en algunos lugares, en otros se transforman en verde y en otros desaparecen. Eso se debe al combate del delito y evidentemente al corrimiento. Empiezan a aparecer en otras jurisdicciones de Montevideo algunos tonos de color verde o amarillo que antes no existían".
Sobre 2021, sostuvo que hubo "mejor combate al delito" por estar más concentrado. "Las zonas más difíciles fueron Sayago, Conciliación, Casavalle, vemos una reducción en Flor de Maroñas y en otras áreas desaparece", agregó.
Partido Colorado pidió a Orsi que invite a González Urrutia a su asunción el 1 de marzo
En 2022, describió un delito "focalizado" en la zona del Cerro, Marconi, Casavalle y en 2023 dijo que "la concentración solo se puede notar en el barrio Marconi".
Dejá tu comentario