- Nacional >
Jefe del operativo asegura que hincha de Aguada se desacató
El oficial negó que hubiera maltrato y robo. Dijo que la chica se resistió a que la revisaran en la entrada y que tenía marihuana en el bolso y fue detenida por eso.
El teniente primero Juan Pereira, jefe del operativo de seguridad este viernes en el partido entre Aguada y Defensor, negó que se haya maltratado y mucho menos robado a la hincha de Aguada que hizo pública su denuncia.
Pereira dijo a Subrayado que cuando la chica quiso ingresar al Palacio Peñarol los efectivos de la Guardia Republicana le pidieron que abriera su mochila para revisarla, como es rutina en cualquier operativo de seguridad de un espectáculo deportivo. Pero ella se negó, “estaba alterada y entró en desacato. Se puso a gritar, a llorar y se sentó en las escalinatas”, señaló el oficial.
En ese momento, relata Pereira, los efectivos que estaban a cargo de la puerta lo llamaron, le informaron que tenían un caso de desacato y él se trasladó hasta el lugar con una policía mujer para que ella realizara el registro de la chica.
Dado que la joven mantenía su negativa a ser revisada y su estado nervioso, los efectivos la esposaron y la detuvieron. Pereira señaló que primero la trasladaron al Hospital Maciel para que fuera atendida y para que un médico certificara que no tenía lesiones ni signos de maltrato. Luego, dijo, la llevaron a la seccional tercera donde quedó detenida hasta que un juez dispuso que fuera liberada.
Pereira rechaza además la acusación de robo que hizo la joven en el relato publicado en las redes sociales y asegura que en la comisaría está todo el registro y el parte correspondiente.
EL ZORRO. Tanto en este caso como en el caso de los hinchas de El Tanque Sisley conocido días atrás los denunciantes aseguraron que los efectivos de la Republicana les dijeron que el jefe del operativo era “El Zorro”.
Consultado sobre esto, Pereira dijo a Subrayado que ese es un código con el que se manejan en los operativos. “Es una característica radial interna. El jefe del operativo es denominado “zorro” y así se lo llama por radio ante cualquier alerta o necesidad que se genere”, explicó.
Además, dijo que antes se usaba la palabra “lobo” y que incluso podía haber más de uno para diferenciarlo en distintos sectores de acuerdo a las necesidades de cada operativo.
“De ninguna manera eso fue una broma o una tomada de pelo”, aseguró Pereira.
Dejá tu comentario