El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió desde la hora 8:30 en la Quinta de Olivos al líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien ganó el balotaje el pasado domingo.
Javier Milei se reunió en Olivos con Alberto Fernández para comenzar la transición presidencial
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, llegó a las 8:40 a la residencia presidencial de Olivos, y el gobierno argentino informó a las 9:25 que el encuentro había terminado; difunden la primera foto entre el actual presidente y el electo.
Pasadas las 7:30 Milei salió del hotel Libertador, donde vive de forma temporal y armó su búnker de campaña, con destino a Olivos, para el encuentro con el mandatario y así comenzar la transición.
Si bien se había especulado con que la reunión se celebrara este lunes, un día después de la elección, desde el equipo de Milei indicaron que el gobierno no les marcaría la agenda. El encuentro se concretó 24 horas después.
Lula da Silva espera que EEUU continúe como "socio histórico" de Brasil con Trump
El gobierno argentino emitió un comunicado sobre las 9:25 horas, indicando el fin del encuentro. "El encuentro se llevó adelante (...) con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las áreas de gobierno", indicó.
Sin embargo, Milei se retiró pasada la hora 11:00 de Olivos, rumbo al hotel Libertador, ubicado en la zona de Retiro, al norte del Microcentro.
El canal argentino TN registró el momento en que Milei –en su viaje hacia Olivos, en la mañana– se baja de su auto en un semáforo en rojo y saluda a niños que eran trasladados en una camioneta escolar.
La Oficina de Prensa del Presidente Javier Milei indicó en un comunicado que este lunes el líder de LLA se comunicó vía remota y por teléfono con mandatarios del mundo como Jair Bolsonaro, Luis Lacalle Pou y Nayib Bukele, entre otros, quienes manifestaron su apoyo al presidente electo.
"El presidente electo ratificó el deseo de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo", indica le escrito.
Recordó que "hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos".
Dejá tu comentario