SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS

Inundaciones: 763 personas desplazadas, 199 evacuadas y 564 autoevacuadas

Actualmente hay 3 rutas nacionales cortadas: la ruta 44 en dos tramos: a la altura del km 58 y del km 64, la ruta 18 en el km 323 y la ruta 7 sobre el km 60.

Más de 700 personas se encuentran desplazadas de sus viviendas por las inundaciones luego de tormentas muy fuertes y precipitaciones copiosas, la mayoría en departamentos limítrofes con Brasil, informó este martes el Sistema Nacional de Emergencias.

El Sinae indicó que en el norte del país hay 763 personas desplazadas, de las cuales 199 fueron evacuadas a centros de acogida y 564 se fueron por sus propios medios a casas de familiares y amigos.

Además, tres rutas nacionales permanecen cortadas y unos 3.200 clientes no cuentan con suministro de energía eléctrica.

Hasta el miércoles rige un aviso del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitido el pasado domingo por "tormentas fuertes y muy fuertes acompañadas de precipitaciones puntualmente copiosas", que ya generaron advertencias de nivel amarillo y naranja.

"Se espera que en total, durante todo el evento meteorológico adverso, los acumulados se sitúen entre los 150 – 250 mm", indicó el reporte de Inumet.

En Treinta y Tres, el departamento más afectado, el río Olimar se ubica en los 8,20 metros más de un metro por encima de la cota de seguridad. El Cecoed de ese departamento mantienen reuniones con distintas instituciones con el objetivo de ayudar a mitigar los daños y evacuar a las familias. Las personas interesadas en comunicarse con el Centro Coordinador de Emergencias puede comunicarse al 4452 0758 o al servicio de emergencias 911.

En Salto y Paysandú, el río Uruguay, que nace en la Sierra Geral en Brasil, ya superó también la cota de seguridad. Al momento hay más de 148 evacuados y autoevacuados que aún no han realizado la denuncia.

ACTUALIZA PAYSANDU

En el departamento de Cerro Largo se encuentran afectados varios pasos que impiden la llegada de los niños a las escuelas rurales. La Inspección Departamental mantiene la comunicación con los docentes y las familias de los estudiantes. Al momento se llevan adelante tareas en forma virtual.

ESCUELAS RURALES

FUENTE: AFP y Subrayado

Temas de la nota

Dejá tu comentario