Intiman a Movistar y Claro a terminar con los “telulares”

La URSEC investigó varias empresas y encontró que Claro y Movistar ofrecían telefonía celular a través de aparatos fijos.

 

Tras un relevamiento de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (URSEC) en 22 empresas, se comprobó que las telefónicas Movistar y Claro ofrecían un servicio a través de los denominados “telulares” y la tecnología E1.

A través de estos servicios se hacen comunicaciones desde centrales telefónicas a través de celulares y comunicaciones entre puntos fijos.

Un equipo de la URSEC estudió los casos y determinó que estos dispositivos no están contemplados en las licencias que tienen estas firmas, que solo pueden prestar servicios de telefonía móvil.

Además de la intimación a dejar de prestar este servicio, la URSEC elevó el caso al Ministerio de Industria y Energía.

Al trascender las investigaciones, el sindicato de funcionarios de ANTEL reclamó el retiro de las licencias a Claro y Movistar alegando que se violaba el monopolio del servicio de telefonía básica de la compañía estatal.

Además, el senador nacionalista Jorge Larrañaga reclamó al ministro Roberto Kreimerman que se estudie el caso, ya que a su entender al excederse las telefónicas de lo permitido en sus licencias, ANTEL tuvo pérdidas estimadas en US$ 30 millones.

Dejá tu comentario