Intensa búsqueda para encontrar cuerpos de avión chileno
No hay sobrevivientes de la tragedia en la que fallecieron 21 personas.Cientos de personas llegaron a la sede de Televisión Nacional de Chile para dejar velas y mensajes
Los 21 ocupantes del avión militar que se estrelló el viernes en el archipiélago de Juan Fernández, a 600 kilómetros de Santiago, fallecieron, anunció el sábado el ministro chileno de Defensa, Andrés Allamand. Según el jerarca, los decesos se produjeron en forma "instantánea" por la magnitud del impacto.
Entre ellos estaban Felipe Camiroaga, uno de los más conocidos animadores de la televisión chilena, y el empresario y filántropo Felipe Cubillos, cuñado del ministro Allamand.
Tours de ratas: la nueva atracción turística de Nueva York
Además viajaba un equipo de la red estatal de televisión TVN, varios integrantes de la ONG "Levantemos Chile", así como funcionarios del Consejo de la Cultura y personal de la Fuerza Aérea Chilena (FACH).
Los integrantes de la ONG apoyaban tareas de reconstrucción en el país que fue azotado por un terremoto en febrero de 2010. A un año y medio de ese hecho, el archipiélago Juan Fernández seguía siendo uno de los lugares más afectados por el tsunami.
TRAYECTO AVIÓN. El avión partió a la hora 13.52 desde Santiago de Chile hacia el archipiélago Juan Fernández. A las 16.48 hizo el primer intento de aterrizaje desde el norte de la isla, pero, al no poder atterrizar hizo un nuevo intento desde el sur. Después de hacer esta segunda prueba, a las 17.48, desapareció del campo de visión, informa la prensa local.
Las autoridades de la Fuerza Aérea del país andino explicaron que el avión era pilotado por la teniente Carolina Fernández, de 26 años, considerada una avezada aviadora. Señalaron que no tenía posibilidades de regresar al continente después de un vuelo de tres horas, por lo que su tripulación estaba obligada a llevarlo a tierra.
BÚSQUEDA. En la zona del accidente se mantiene un operativo de búsqueda que incluye aviones Hércules C-130, Twin Otter y CASA C-212 de la FACH y la Marina, más un avión del Ejército, dos fragatas y una patrullera de la Armada provistas de helicópteros y varios buques mercantes, así como los pescadores de la misma isla.
Hasta el momento fueron identificados solo cuatro cadáveres y la Armada intenta recuperar los 17 restantes.
Con datos de EFE
Foto: EFE
Dejá tu comentario